22 marzo, 2013

Orla 2012-2013

A todos aquellos pertenecientes a la promoción del 89 y que aún no hayan rellenado el cuestionario acerca de la Orla y la Graduación, os dejamos el link para que lo hagáis si estáis interesados:

https://docs.google.com/forms/d/16tLDCCEkaYg1RzjUGpickU9dcTtajGz8rx7ZeuTilaU/viewform?sid=20b62b584130567d&token=ZvBNjT0BAAA.bTPnX1eDkfnxFZMusR3Q1w.XDRBTdR59U2TNGFSMNbqoQ&pli=1

Recordar que el concurso de la orla alternativa continúa y podéis enviar vuestras propuestas hasta el día 4 de marzo. ¡Ánimo!


21 marzo, 2013

Concurso "San Francisco Fire Department Headquarters"

Desde ArchMedium se organizan concursos de Arquitectura para Estudiantes. En esta ocasión la propuesta es la siguiente:


PROPUESTA
San Francisco cuenta a día de hoy con uno de los 
cuerpos de bomberos más prestigiosos y mejor 
preparados de los Estados Unidos y del mundo. 
Cada día responden a decenas de llamadas y actúan 
rápidamente en todas sus intervenciones para evitar 
que la catástrofe se pueda llegar a repetir.
Este grupo de élite vela por la seguridad de la 
ciudad y sus más de 800.000 ciudadanos desde 51 
estaciones distintas repartidas por toda la ciudad 
que garantizan una rápida llegada a cualquier lugar 
donde se pueda producir un incidente. 
Sin embargo el cuerpo echa de menos una estación 
central desde la que se puedan coordinar todas 
las operaciones y desde donde actuar en aquellas 
intervenciones que requieran de equipamiento 
especial del que no dispone cada estación, como 
pueden ser helicópteros, lanchas, prensas hidráulicas 
para liberar a las víctimas de los accidentes 
de tráfico, etc.
ARCHmedium propone la creación de esta estación 
central de bomberos para la ciudad de San Francisco 
que sirva no sólo para centralizar y mejorar el 
servicio ofrecido sino también como regalo y 
SAN FRANCISCO FIRE  DEPARTMENT HEADQUARTERS
muestra de agradecimiento de la ciudad hacia 
este cuerpo.
La nueva central no sólo debe ser un espacio 
práctico pensado para dar respuesta a las 
necesidades de los bomberos, sino que debe 
convertirse en un icono de la ciudad, un recuerdo de 
la tragedia vivida pero también de como la ciudad 
supo resurgir de sus cenizas, un edificio que no sólo 
la población de San Francisco sino el mundo entero 
asocie a la imagen del cuerpo de bomberos.

PREMIOS


1º              2º            3º
3.000€     1.500€       500€
+
Publicación en las revistas ArchiWorld y WA

Suscripción de 1 año a una revista a 
seleccionar entre las siguientes: Frame/Mark/
Elephant, Domus, Architectural Review, Architectural 
Record, Arquitectura Viva, Arquine, Detail, Future 
arquitecturas

Exposición en la facultad de arquitectura de 
Barcelona (ETSAB) y en la Universidad 
La Salle

Publicación en páginas webs/blogs 
de arquitectura

10 Menciones de Honor

Exposición en la facultad de arquitectura de 
Barcelona (ETSAB) y en la Universidad 
La Salle

Considerados para su publicación en las 
revistas ArchiWorld y WA
Publicación en páginas webs/blogs 
de arquitectura
Premio Especial Jóvenes Arquitectos 3.000€

Considerados para su publicación en las 

revistas ArchiWorld y WA

Exposición en la facultad de arquitectura de 
Barcelona (ETSAB) y en la Universidad 
La Salle

Publicación en páginas webs/blogs de arquitectura
El premio especial a Jóvenes Arquitectos se otorgará 
de forma paralela a los premios para estudiantes. 
Los estudiantes no podrán optar al premio para 
Jóvenes Arquitectos del mismo modo que estos no 
podrán optar a los premios para estudiantes: Las 
propuestas de ambos grupos serán juzgadas 
por separado.
*Según el país de residencia fiscal de los ganadores el premio en metálico 
puede estar sujeto a retenciones o pagos de impuestos según las leyes de 
cada país.


+ INFORMACIÓN:
Bases: http://es.archmedium.com/Concursos/SFFDH/Descargas/SFFDH_ES_Bases.pdf
Carteles:http://es.archmedium.com/Concursos/SFFDH/Descargas/SFFDH_Poster.jpg
Trailer:http://youtu.be/dIF3RZ5_XtA
Video del Terreno: http://youtu.be/i04zOotnIiY
Más información:http://es.archmedium.com/Concursos/SFFDH/Descargas.php
 

19 marzo, 2013

Becas para estudiar en China



Becas Gobierno Chino
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales informa de que el gobierno chino convoca 200 becas completas para estudiantes de la Unión Europea que deseen estudiar en China durante el curso 2013/14.

Fecha inicio: 27/02/2013 - Fecha fin: 30/04/2013


URL: http://www.chinamission.be/eng/lxzg/ofzz/t1007831.htm 


http://www.csc.edu.cn/laihua/scholarshipdetailen.aspx?cid=97&id=2049

http://www.csc.edu.cn/laihua/scholarshipdetailen.aspx?cid=97&id=2049>

Más información:
Para más información consultar esas páginas o ponerse en contacto directamente con el Sr. Chen en : (+32) 2 7729572 - 8318; chengong@moe.edu.cn
Contacto: vicer.rrii@uah.es

invitación sesión regeneración energética y ambiental


Chicos os invitamos a participar en la sesión sobre "Regeneración energética y ambiental a escala de Barrio, Tetuán" 

Contará con la presencia de Miguel Ángel Díaz Camacho, doctor Arquitecto, presidente de ASA Sostenibilidad y Arquitectura y director del Máster de Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática y con Carolina González Vives, profesora de proyectos de la escuela.

Tendrá lugar el jueves 21 de Marzo a las 12.30 horas en el Salón de Actos de la ETSAG. 

Cursos Avanzados Eduardo Torroja



Desde Delegación queremos informaros de que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc del CSIC organiza el curso “Evaluación, Intervención y Mantenimiento de Edificios y Estructuras”, perteneciente a los Cursos Avanzados Eduardo Torroja, que tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y junio de año 2013. El curso está formado por 16 seminarios que se impartirán on-line y de forma presencial, equivalentes a 16 créditos ECTS (1 crédito por cada seminario).

El objetivo del presente curso de especialización es analizar las nuevas oportunidades que se plantean en el ámbito de la construcción.
Se estudiarán las perspectivas en relación a temas de actualidad como son, entre otros, la sostenibilidad, la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad, la habitabilidad, la evaluación y actuación sobre estructuras existentes y métodos de reparación.

El curso está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales del sector de la construcción, impartiéndose on-line o en horario de tarde cuando se trate de jornadas presenciales. La variedad de la temática propuesta, la participación de profesores procedentes del campo de la investigación, de la universidad y de la empresa, así como la tradición formativa de las instituciones implicadas hacen de este curso un referente técnico internacional.

Los seminarios están dirigidos por miembros del IETcc-CSIC siendo sus directores especialistas en las distintas áreas que conforman la temática pluridisciplinar del curso.

Dirección:
Esperanza Menéndez Méndez

Vicedirección:
Juan Queipo de Llano Moya

Coordinación:
Elena Frías López
Cristina Márquez Ortiz

Dirección Honorífica:
Mª Carmen Andrade Perdrix

Para más información e inscripciones, diríjase a la página web:
http://www.ietcc.csic.es/index.php/es/formacionydivulgacion/cursos/cursos-avanzados

Folleto general:
http://www.ietcc.csic.es/images/cursos/CA/programa_ca.pdf

Programa detallado:
http://www.ietcc.csic.es/images/cursos/CA/programaCA_completo.pdf

Hoja de inscripción:
http://www.ietcc.csic.es/images/cursos/CA/boletin-inscripcion.pdf
Para más información:
secretaria.CA@ietcc.csic.es

Enlace de descarga programa completo con Horarios


Programa:

Bloque I
Materiales y procesos


Seminario 1: Prefabricación e industrialización

Directores: Luquesio Rodriguez Argüelles y Pablo Anaya Gil
8 y 9 de abril

Seminario 2: Realización de viviendas de mercado en países en desarrollo: estrategias, procesos y tecnologías constructivas
Director: Julián Salas Serrano
10 y 11 de abril

Seminario 3: Sistemas Constructivos innovadores para fachadas ventiladas evaluados con documentos de indoneidad técnica

Director: Antonio Blázquez Morales
15 y 16 de abril

Seminario 4: Hormigones especiales y sostenibles
Director: Ángel Castillo Talavera
17 y 18 de abril

Bloque II
Patologías, evaluación y reparación


Seminario 5: Alteraciones físico-químicas en el hormigón: Diagnosis, evaluación y actuaciones en estructuras afectadas
Directora: Esperanza Menéndez Méndez
22 y 23 de abril

Seminario 6: Corrosión de armaduras: Modelado y vida útil
Directora: Mª Carmen Andrade Perdrix
24 y 25 de abril

Seminario 7: Prevención y reparación de la corrosión de las armaduras del hormigón
Directores: José Fullea García y Javier Sánchez Montero
29 y 30 de abril

Seminario 8: Procesos patológicos en edificación. Diagnóstico y técnicas de inspección
Directores: Isabel Martínez Sierra y Rafael Piñeiro Martínez de Lecea
6 y 7 de mayo

Bloque III
Intervención en edificios y estructuras existentes


Seminario 9: Seguridad y Accesibilidad: Criterios y aplicación a edificios existentes
Directores: Mariana Llinares Cervera y Juan Queipo de Llano Moya
8 y 9 de mayo

Seminario 10: Construcciones sanas para un entorno mejor: gestión, prevención, diagnóstico y descontaminación
Directora: Marta Mª Castellote Armero
20 y 21 de mayo

Seminario 11: La habitabilidad en el CTE: Novedades y aplicación a edificios existentes
Directores: Pilar Linares Alemparte y José Antonio Tenorio Ríos
22 y 23 de mayo

Seminario 12: Refuerzo de estructuras con materiales compuestos
Directores: Ángel Arteaga Irirarte y Ana de Diego Villalón
27 y 28 de mayo

Bloque IV
Sostenibilidad y habitabilidad en edificación


Seminario 13: Habitabilidad en edificación
Directores: Manuel Olaya Adán y Borja Frutos Vázquez
29 y 30 de mayo

Seminario 14: El camino del agua a través del edificio
Director: José María Chillón Moreno
3 y 4 de junio

Seminario 15: Sostenibilidad edificatoria
Directores: Ignacio Oteiza San José y Enrique Larrumbide Gómez-Rubiera
5 y 6 de junio

Seminario 16: Eficiencia energética en edificios
Director: José Antonio Tenorio Ríos
10 y 11 de junio

Máster en la Escuela de Arquitectura de Umeå


Desde la delegación os queremos informar acerca de los siguientes estudios de máster:

Os animamos a que visitéis la página web de esta joven y ambiciosa Escuela  de Arquitectura de Umeå con un marcado perfil experimental y de compromiso con lo social, político y ético en la arquitectura.

Los 2 programas Máster que ofrece la escuela, de 2 años de duración, son totalmente gratuitos para cualquier ciudadano de Unión Europea. El período de matrícula esta abierto hasta el 25 de Abril.

Podeis encontrar más información en la pagina web:


Umeå School of Architecture
http://www.arch.umu.se/en

Master's Programs
http://www.arch.umu.se/en/education/master-programmes/

Laboratory of Immediate Architectural Intervention
http://www.arch.umu.se/en/education/master-programmes/laboratory-of-immediate-architectural-intervention/

Laboratory for Sustainable Architectural Production
http://www.arch.umu.se/en/education/master-programmes/laboratory-for-sustainable-architectural-production/

15 marzo, 2013

XXVII Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena

Una interesante propuesta para el verano:



XXVII Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena

PRESENTACIÓN
A lo largo  de los últimos 25 años, el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes realiza en la ciudad de Cartagena durante el mes de Julio  el Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena – Arquitecturas para un Recinto amurallado.  El taller cuenta con la participación  de estudiantes y profesores nacionales y extranjeros, los cuales durante las cuatro semanas de permanencia en la ciudad,   participan en el desarrollo de un proyecto arquitectónico contemporáneo inmerso en la arquitectura   colonial  cartagenera representada por sus  plazas, casas, iglesias y fundamentalmente por las murallas.


DEFINICIÓN CURSO DE VERANO
Se entiende por cursos de la Escuela de Verano aquellos que la Universidad ofrece en el periodo intersemestral con las siguientes características:
  • Son de nivel avanzado de pregrado o maestría (nivel 3 o 4).
  • Son dictados por un profesor de reconocida trayectoria y vinculado a una universidad extranjera con altos estándares de calidad.
  • Tienen un mínimo de 30 horas y un máximo de 45, con una equivalencia de 3 ó 4 créditos, dependiendo del nivel de exigencia del curso.
  • El profesor puede practicar una sola evaluación.
  • Se ofrece para el período de Junio y/o Julio y se inscribe en el sistema Banner con el período 18.

A partir del 21 de marzo de 2013 y hasta el 14 de Mayo de 2013 estarán abiertas las inscripciones. Todos los estudiantes (uniandinos, nacionales y extranjeros) deberán inscribirse a través de la página http://cartagena.uniandes.edu.co, la cual estará habilitada a partir del 21 de Marzo de 2013.

PDF de la invitación:  http://we.tl/5VSkA8pgXd

14 marzo, 2013

International Gastronomic Center

Sí amigos, delegación de estudiantes os invita a participar en un nuevo concurso:



Desde Arquideas queremos informarle del lanzamiento de nuestro nuevo concurso International Gastronomic Center (IGC) Bruselas.
En esta ocasión contamos con la colaboración especial de Ferran Adrià como miembro del Jurado.
Inscripciones: 22 febrero, 2013 al 24 mayo, 2013



Participantes: Estudiantes de arquitectura

Premio: 6.350 € en Premios + Publicación/Suscripción a ON Diseño + Publicación/Suscripción a Future Arquitecturas + Publicación/
Suscripción a Yorokobu +  Publicación en Metalocus. El ganador o representante del equipo ganador será
miembro del Jurado en nuestro próximo concurso.

Si quiere saber más acerca del concurso International Gastronomic Center (IGC) Bruselas pinche aquí.

13 marzo, 2013

Convocatoria de Bolsa del Consejo de Estudiantes para Actividades de los Alumnos en distintos centros universitarios


Descripción: Esta convocatoria va dirigida a los alumnos matriculados en los estudios impartidos en la Universidad de Alcalá.

Descripción de las actividades:
- Atención al público
- Apoyo administrativo a la Delegación
- Colaboración en todas las actividades organizadas por la Delegación
- Apoyo a la Comisión Permanente de la Delegación en la realización de sus funciones
- Mantenimiento de las identidades/perfiles web de las Delegaciones
- Asistir en la prestación de servicios al estudiantado ofrecida por la unidad.

Formación de los colaboradores:
Para poder garantizar un máximo aprovechamiento, todos los admitidos se comprometen a realizar un curso organizado por el CEUAH. En este curso se trataría todo aquello que tenga que ver con la estructura de la universidad, de la representación en general y también sobre TICs.


12 marzo, 2013

VIII Concurso Aula Cerámica Hispalyt

Un nuevo concurso con una temática muy interesante para los estudiantes de arquitectura. Los que se animen a participar encontrarán más información en la página. 


En este SEGUNDO CUATRIMESTRE del curso 2012/2013 el Aula Cerámica Hispalyt convoca un concurso en la categoría de FACHADAS CERÁMICAS, para el diseño de un proyecto consistente en el diseño de un espacio de meditación en el cementerio oriental de Malmö, Suecia.

A continuación se resumen las condiciones del VIII Concurso Aula Cerámica Hispalyt:

• Categoría: Fachadas Cerámicas
• Proyecto: Espacio de meditación en el cementerio oriental de Malmö (Suecia)
• Curso académico: 2013 / 2014
• Dirigido a: Alumnos de segundo y tercer ciclo, PFC y arquitectos recién titulados
• Fecha límite de inscripción: 9 abril 2013
• Fecha límite de presentación de proyectos: 11 junio 2013
• Primer premio: 4.000 €
• Segundo premio: 2.000 €
• Tres accésits: 800 €

 

Para más información sobre el VIII Concurso Aula Cerámica debes acceder a los apartados del menú: Bases, InscripcionesDocumentación, y Publicaciones
 

http://www.aulahispalyt.es/Uploads/docs/BASES_VIII%20CONCURSO%20AULA_web.pdf

Programa de Voluntariado en Naciones Unidas


Charla Informativa sobre el Programa de Voluntariado en Naciones Unidas





Voluntarios UAH te invita el próximo 13 de marzo a las 13.00h a una Charla Informativa sobre el Programa de Voluntariado en Naciones Unidas.

Lugar de celebración: Facultad de CC. Ambientales de la UAH.


Link: http://areadecooperacion.fgua.es/ 

11 marzo, 2013

XXIII CONCURSO IBÉRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PLADUR®



desde la delegación de estudiantes os animamos a participar en el:

XXIII CONCURSO IBÉRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PLADUR® 


Yesos Ibéricos, S.A  convoca una nueva edición de su concurso Ibérico de Soluciones Constructivas Pladur.
Un reto a la capacidad creativa de trabajo para los estudiantes de las Escuelas Técnicas y Facultades  de Arquitectura de España y Portugal. Una experiencia profesional única para conocer y proyectar con los Sistemas PLADUR.
A través de esta convocatoria Yesos Ibéricos, S.A. fomenta los vínculos entre la universidad y empresa y reconoce económica y profesionalmente el valor de los proyectos participantes. 

En este link podeis encontrar más información:

http://www.pladur.com/es-es/arquitectos/concursos-premios/Paginas/xxiii-concurso-iberico-soluciones-constructivas-pladur.aspx

Bases del concurso:

http://www.pladur.com/es-es/arquitectos/concursos-premios/Documents/Folleto-Bases-23-esp.pdf

Concurso de diseño "smokingchair"



La Asociación Club Privado Pasión Habanos con CIF número G-84596261 y domicilio en el Paseo de Recoletos numero 2 de Madrid, constituida en fecha 30 de enero de 2006 e inscrita con el número 587087 en el Registro Nacional de Asociaciones, tiene entre uno de sus fines la divulgación de la cultura del Habano.
El objeto del concurso es la creación de un elemento de asiento para el fumador de Habanos, un “smokingchair”: diseño de un mueble de interior o de exterior que suponga una innovación a cualquier nivel: nuevas propuestas conceptuales, aspecto formal, materiales, fabricación, adaptación a los nuevos estilos de vida, modos de consumo, innovación tecnológica, etc.
Se valorará que recoja el espíritu de Habanos adaptando y reinterpretando la tradición. Se busca un diseño que refleje modernidad, vanguardia, comodidad, placer, experiencia.
El jurado elegirá, entre los diseños presentados por los participantes, un máximo de diez diseños finalistas y dos ganadores, uno por cada categoría.
En cualquier caso, la utilización promocional de los diseños será un derecho de Club Privado Pasión Habanos pero no una obligación, por lo que nada garantiza a los participantes, ni siquiera al ganador que los diseños sean materialmente utilizados.


Link :

 http://www.clubpasionhabanos.com/smokingchair/bases/

08 marzo, 2013

BECAS DE COLABORACIÓN EN LA EXPOSICIÓN ‘SPAIN MON AMOUR’ EN LA FUNDACIÓN ICO

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia, con la colaboración de la Fundación ICO, convoca 20 becas para estudiantes de la ETSAG.

EXPOSICIÓN ‘SPAIN MON AMOUR’

Montaje y desmontaje de las exposiciones Spain mon amour y Ruinas modernas. Una topografía de lucro, que tendrán lugar simultáneamente en el Museo ICO entre el 20 de marzo y el 9 de junio de 2013.
Dotación económica: 250 euros. Total horas por alumno: 33h

+ Info:

CONDICIONES:

Trabajo a realizar: participar en la exposición ‘Spain mon amour’ en la Fundación ICO de Madrid.
Se requiere: estudio de las obras incluidas en la exposición, y aconsejable algún idioma extranjero.

Duración total de la participación de alumnos de la UAH: 2 semanas, del 14 al 26 de mayo, ambos inclusive

Duración de la participación de cada alumno: 1 semana (33 horas)

Número de alumnos para todo el periodo: 20 alumnos (10 alumnos del 14 al 19 de mayo/10 alumnos del 21 al 26 de mayo)

Alumnos por semana: 10, divididos en dos grupos de 5 (equipo A y equipo B)

Horario: horario de apertura de la sala de exposiciones.
Martes a viernes:
Equipo A de 11 a 16 horas
Equipo B de 15 a 20 horas
Sábados:
Equipo A + Equipo B de 11 a 20 horas
Domingos:
Equipo A + Equipo B de 10 a 14 horas

Dotación económica: 250 euros brutos por alumno y semana

El nombre de los participantes figurará en el Catálogo de la Exposición.

Plazo de solicitud: hasta el 12 de marzo de 2013 a las 12 horas

Imprescindible: Seguro escolar vigente.



MUY IMPORTANTE:
Documentación a entregar:

1.FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN enlace de descarga del formulario que hay que rellenar:


2.CURRICULUM VITAE DEL ALUMNO (Añadir disponibilidad)


ambos documentos se deberán enviar cumplimentados a la dirección de correo electrónico :
  candidatos.ico@gmail.com

Red Bull Collective Art: Un "cadáver exquisito" gigante





















Os animamos a participar en este original concurso donde se puede
desplegar la creatividad en todas sus vertientes:

¿Qué es el Red Bull Collective Art?

Es una evolución del concepto “Cadáver Exquisito” en el que cada artista
una vez ha visualizado la contribución del participante  anterior puede 
añadir su diseño.
Los participantes pueden pintar, dibujar, garabatear o diseñar su trabajo
digitalmente.
Forma parte de este proyecto y contribuye en la creación de una obra de
arte única y singular que será exhibida mundialmente.
+ Info:  http://www.redbullcollectiveart.com/es


07 marzo, 2013

ORLA 2012/2013





Desde la Delegación de Estudiantes os animamos a participar en el concurso para el diseño de la orla para el curso 2012/2013. Todas las propuestas son bienvenidas, esperamos que se de rienda suelta a la creatividad que todos nosotros poseemos. ¡Ánimo y suerte!


Link de descarga de las bases del concurso: 

06 marzo, 2013

Curso Design Workflow


A todos aquellos que os habéis apuntado y pagado el curso Design Workflow os comunicamos que dará comienzo el día 11 de Marzo a las 16:00, según lo previsto.

IMPORTANTE: El día 18 de Marzo es festivo, por lo que se traspasa la clase de ese día al día 19 de Marzo.  

05 marzo, 2013

I Edición del Concurso PFC Cátedra Madera

I Edición del Concurso PFC Cátedra Madera

que premia el proyecto fin de carrera (PFC) que por su calidad, innovación, originalidad o creatividad resalte la utilización de madera y aspectos de sostenibilidad en un proyecto arquitectónico.



Premio. Consiste en la concesión de una beca que cubre el coste de la matrícula en el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE), que se imparte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (España).









Participantes. Podrán presentarse aquellas personas que hayan presentado su PFC en cualquier Escuela de Arquitectura reconocida oficialmente entre junio de 2010 y septiembre de 2012.

Plazo límite de inscripción de candidaturas: antes del 18 de marzo de 2013.
Plazo límite de envío electrónico de documentación:antes del 25 de marzo de 2013

Más información: http://www.unav.es/centro/madera/concurso-pfc

http://boletin.kiaranet.com/es_members/13530/ftp/I%20CONCURSO%20CATEDRA%20MADERA.pdf

Homeoffice


Steelcase convoca este concurso de ideas, buscando propuestas de espacios de trabajo innovadores, sostenibles y vanguardistas.


Este nuevo concepto de homeoffice está destinado a aquellos trabajadores que necesitan romper los límites entre el trabajo en casa y el trabajo en la oficina, para los que se denominan “trabajadores móviles del conocimiento”. Este nuevo espacio debe estar desarrollado para inspirar y motivar a las personas en su nueva manera de trabajar, ya sea en casa, la oficina, en un espacio lounge, un café o allí donde decidan trabajar.


En el mundo conectado en el que nos movemos hoy en día, el trabajo y la vida cotidiana se fusionan en uno.
Este nuevo concepto de homeoffice está destinado a aquellos trabajadores que necesitan romper los límites entre el trabajo en casa y el trabajo en la oficina, para los que se denominan “trabajadores móviles del conocimiento”. Su filosofía de trabajo se basa en el diseño “crossover”, mediante el cuál, se crea un vínculo directo entre el entorno de trabajo y el estilo de vida, que se refleja en un entorno adaptado tanto para ser utilizado en la oficina como en el hogar, además de otras situaciones personales y profesionales.
Este nuevo espacio debe estar desarrollado para inspirar y motivar a las personas en su nueva manera de trabajar, ya sea en casa, la oficina, en un espacio lounge, un café o allí donde decidan trabajar. De hecho, cualquier momento y lugar es bueno para ser tomado como oficina.

Calendario

Las inscripciones se podrán realizar desde el día 27 de Febrero hasta el 27 de Marzo. El plazo de admisión de la documentación solicitada se iniciará el 28 de Marzo y finalizará el 29 de abril.
El fallo del jurado se hará público entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio, durante la entrega de premios que se celebrará en el WorkLife de Steelcase en Madrid.



+ Info:  http://steelcaseweekly.wordpress.com/

Bases del concurso: http://we.tl/7Vp0KlGVt2

ARQUITECTOS: SOCIEDAD Y FUTURO

















ARQUITECTOS: SOCIEDAD Y FUTURO

  II  CONGRESO  NACIONAL  SOBRE  EL  FUTURO  DEL  ARQUITECTO
        Madrid, 7,8,9 de Marzo _ Fundación Arquitectura COAM


Bajo el lema “Arquitectos, Sociedad y Futuro” va a celebrarse en Madrid el II Congreso sobre el Futuro del Arquitecto , un espacio de encuentro en el que profesionales y estudiantes analizarán los diferentes problemas que afectan a la arquitectura y su formación en España. 

Los títulos de las mesas entorno a las que van a participar profesionales de diferentes ámbitos son los siguientes:

1_El modelo profesional español
2_Formación y Universidad
3_Contratación Pública
4_Laboralidad
5_Internacionalización
6_Nuevas Formas de Ejercicio
7_Comunicación 


Si no puedes asistir presencialmente podrás seguir el debate por las redes sociales: en twitter siguiendo la etiqueta #futuroarquitectos y también proveeremos un canal de streaming para que podáis seguirlo en vivo y en directo.
El sábado por al tarde tendrá lugar un encuentro de colectivos donde poner en común estrategias, experiencias
Saludo y os esperamos!

Para más información :
http://www.congresoarquitectos.org