30 abril, 2012

Laboratorio de maquetas

El Aula de maquetas ya está en funcionamiento, y estará abierta todos los miércoles, jueves y viernes de 15.30 a 19:30.

El aula cuenta con tres espacios:

- Laboratorio de montaje de maquetas: Uso de la fresadora CharlyRobot, siempre y cuando hayáis hecho el curso para aprender a utilizar RhinoCAM. El uso de este espacio tiene un sobrecoste de 12€/hora impuesto por el Departamento de Arquitectura, que gestiona el Aula, para pagar tanto el mantenimiento de la máquina como el servicio de los técnicos especialistas en el uso de la misma. Capacidad: 1 puesto de trabajo. Esta medida es temporal hasta que le becario haga el curso de Rhino CAM y pase a gestionarlo él, con lo que el coste se reduciría.

- Laboratorio de construcción de maquetas: Espacio con utensilios para la construcción de maquetas "manualmente". Capacidad: 8 puestos de trabajo.

- Laboratorio de fotografía: espacio con el equipamiento necesario para fotografiar maquetas u otros objetos. Capacidad: 1 puesto de trabajo.

Las aulas tienen un espacio bastante limitado, por lo que hace falta planificar su uso. El sistema que se ha establecido es el siguiente:

Si quereis utilizar cualquiera de los espacios, pasaos por Delegación o escribid un mail a daetsauah@hotmail.com con el asunto "RESERVA AULA MAQUETAS", especificando el nombre de quien hace la reserva, qué espacio necesitais, cuántas personas sois, y durante cuánto tiempo vais a utilizarlo (en franjas de una hora: 15.30-16.30 , 16.30-17.30, 17.30-18.30 o 18.30-19.30).

Si teneis cualquier duda, escribid a daetsauah@hotmail.com.

27 abril, 2012

Cuatro siglos de cartografía en la red

La colección permite ver la evolución no solo el contorno y los toponímicos de la zona, sino también del modelo de representación: comienza con el realizado desde el mar, a ojo, basado en marcas terrestres, como torres de iglesias o colinas, hasta los mapas del XVIII con una cartografía "absolutamente científica" en la que se emplea el sistema de paralelos y meridianos que ha dado lugar al actual.

Curso de fotografia de la naturaleza

26 abril, 2012

Cuidados del jardín Avant Garner

Talleres para el cuidado de Avant Garden, un jardín urbano ideado por Atelier Le Balto. Avant Garden es una rosaleda de carácter salvaje, un jardín compartido por visitantes, creadores y paseantes.Un lugar de convivencia e intercambio, de aprendizaje, disfrute y reposo. Los talleres en general están enfocados a indagar y profundizar en el concepto y la filosofía sobre la que Atelier Le Balto diseñó el jardín. Continúa la temporada de plantación en el jardín.

El grupo 3R, perteneciente al CRPS de Arganzuela, colabora en las labores de cuidados del jardín Avant Garden los viernes alternos de 12 – 14 h. Los talleres se convierten ocasionalmente en jornadas de intercambio, llevando esquejes cultivados en el Avant Garden a otros espacios verdes de Madrid, como la Huerta de Roberto en Carabanchel, Esta es una Plaza en Lavapiés y la Huerta de Madrid Salud en Usera.


http://www.mataderomadrid.org/ficha/210/cuidados-del-jardin-avant-garden.html

COMUNICADO DE LOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA FRENTE A LA SUBIDA DE TASAS

25 abril, 2012

Campus de verano de la ciudad de la luz: Cursos de cine y TV

El CDEL propone para el verano una serie de cursos para desarrollar en el mes de Julio de cine y TV. Algiuno talleres que os pueden interesar son: realización del Storyboard previo a una película, Stand Up comedy, introducción al cine, montaje,...

Más info: http://info.ceciudaddelaluz.es/c/mv

James Coleman en el Reina Sofía


Hoy se inaugura la mayor retrospectiva dedicada a James Coleman en el Reina Sofía. Una de las exposiciones más esperadas de la temporada, la dedicada al artista audiovisual James Coleman (Ballaghaderreen, Irlanda, 1941). Realizada en estrecha colaboración con el autor, la muestra recorre, a través de diecisiete obras, su dilatada carrera, desde sus trabajos más tempranos, realizados en Milán durante los años sesenta —y nunca vistos hasta ahora— hasta obras más recientes, como Retake wence, que fue presentada en 2007 en la Documenta de Kassel. Asimismo, se mostrará por primera vez una cuidada selección de documentos y archivos personales del artista.
En sus instalaciones y vídeos, Coleman cuestiona nociones como la percepción, la realidad, la representación, la construcción de la imagen y la identidad. Mezclando realidad y ficción, sus trabajos aluden a géneros literarios, al teatro y al folklore de su país natal, y en ocasiones remiten a la pintura tradicional, la fotografía de moda o la cultura popular. El paso del tiempo, la memoria, el olvido y la degradación del hombre son algunos de los temas recurrentes en su obra.
FECHAS: 24 de abril – 27 de agosto 2012
LUGAR: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Edificio Sabatini, A 1, Sala de Protocolo y Sala de Bóvedas
ORGANIZACIÓN: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
COMISARIO: Manuel Borja-Villel
COORDINACIÓN: Rafael García

Expo: 20 iconos del diseño francés

L´ÉMOI DU DESIGN. Esta exposición cartografía el universo del diseño francés a través de la identificación de los productos más relevantes que han marcado a toda una generación, presentando los símbolos más potentes de la creación francesa y su capacidad para romper los códigos establecidos. Estos veinte productos emblemáticos demuestran la capacidad del diseño francés para innovar con la ayuda de las tecnologías más avanzadas de cada época, característica de un país en el que la ingeniería juega un papel primordial.
L´émoi du Design. Diseño de Francia en Madrid es una iniciativa cuya intención es la de acercar el diseño de Francia a la sociedad española y estrechar las relaciones entre los diseñadores, empresas y entidades relacionadas con el diseño de los dos países. Esta muestra trae algunos de los mejores trabajos del diseño francés actual y algunos de los grandes clásicos. Invita a consagrados y a jóvenes diseñadores del país galo;  incluye desde el interiorismo, hasta el diseño gráfico o la arquitectura y muestra, a través de tres exposiciones, de varios talleres, conferencias y otras actividades, cómo entienden el diseño en el país vecino y qué es lo que le hace estar entre los más respetados.   

Desde el 07 de Marzo
al 30 de Mayo
Precio: Entrada libre

Exposición de Laredo -Invitación-.

Quedáis todos invitados a la exposición realizada y montada por los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia en el Ayuntamiento de Laredo sobre su evolución urbana y su posible rehabilitación y que se inaugura el próximo día 27 de Abril a las 20 horas.

Piranesi se deja sentir en Madrid

Giambattista Piranesi (Venecia, 1720 - Roma, 1778) anticipó, con sus métodos de trabajo, el papel de los arquitectos y diseñadores de la actualidad. Ahora, por primera vez, una muestra en CaixaForum Madrid pone el acento en la contemporaneidad de la figura de Piranesi con un planteamiento inédito hasta la fecha: se presenta al artista como un creador moderno y comprometido con la renovación de la arquitectura, usando las tecnologías más avanzadas para descubrir la riqueza de la obra de Piranesi, su eclecticismo y su excéntrica vena creativa.


http://cultura.elpais.com/cultura/2012/04/24/album/1335293164_370746.html#1335293164_370746_1335293398

24 abril, 2012

Transferencia de innovación social al espacio público

Los talleres de co-creación Transferencias de la innovación social al espacio público tienen como finalidad elaborar un protomodelo de participación en el espacio público de la ciudad de Madrid. Su objetivo es promover los procesos de consulta y participación que escuchan y atienden a las formas de organización y auto-organización ciudadana, poniendo en valor la producción de conocimiento y la experiencia de la comunidad en los procesos de toma de decisiones que configuran la esfera pública. 
Hora: Jueves 26 y viernes 27, de 10 a 20 h.


http://www.mataderomadrid.org/ficha/1497/transferencias-de-innovacion-social-al-espacio-publico.html

23 abril, 2012

Reunión Arquitectos Sin Fronteras-Madrid. [26 Abril] C/Guipúzcoa, 6 20.30h

La ONG Arquitectos Sin Fronteras-Madrid celebra el próximo jueves 26 de abril una reunión para informar sobre las actividades y los programas de voluntariado que tiene la entidad:
- África : en Senegal y en Togo.
- En Centroamérica : en la frontera República Dominicana/Haití y en Nicaragua;
- en Sudamérica: en Perú.
- Asimismo tenemos un grupo de Sensibilización y Cooperación Local.

Estas charlas son abiertas. La organización se nutre sobre todo de arquitectos y arquitectos técnicos, pero los proyectos de cooperación al desarrollo y los de cooperación local adolecen de profesionales (o estudiantes de estas profesiones) del sector social, tales como: Antropología, Política, Educación Social, Educación y Trabajo Social, Psicología, Derecho...

Si estás interesado en ser voluntario de Arquitecto Sin Fronteras, no dudes en acudir el 26 de abril a las 20:30h en el local que tiene la ONG en la C/ Guipúzcoa, 6. Zona de Cuatro Caminos, Madrid.

Fuente: http://www.voluntariado.org/uah/oportunidades/empleados/detalle/?IdIniciativa=2488 vía @VoluntariosUAH

20 abril, 2012

CURSOS DE VERANO DE LA UP/EHU EN SAN SEBASTIAN


La Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea, tiene a su disposición el programa de Cursos de Verano que va a desarrollar, en San Sebastián, en su XXXI edición, entre los días 14 de Junio y 15 de septiembre, el próximo verano.

En esta Edición hemos previsto la organización de Cursos, Seminarios, Jornadas Profesionales, Congresos, Escuelas, Talleres, Encuentros, como siempre, con especial atención al ciclo "Aprender para enseñar”.

El periodo de solicitud de becas tanto de matrícula como de alojamiento ( se adjunta impreso), pensadas para estudiantes y personas sin recursos económicos, se extiende hasta el 23 de abril.

información pueden obtener en la página WEB: http://www.sc.ehu.es/cursosveranoo en el teléfono 943 21 95 11 ó enviando un mensaje a la siguiente dirección de e-mail: cverano@ehu.es

Exposición: la trastienda de Gaudí

Se trata de una exposición que muestra las experimentaciones a gran escala que hizo con las formas alveoladas, helicoidales y paraboloides en la colonia Guell y que dieron lugar a la concepción de la sagrada familia.
Esta exposición desembarca en el Centro cultural Blanquerma de Madrid, en la calle Alcalá 44.

Ahí os dejamos un link para más información:

19 abril, 2012

Visita Guiada a Madrid Río (21 ABRIL)


La asignatura Espacios públicos y Áreas Verdes, impartida por el profesor Emilio Ontiveros, ha organizado una visita guiada al parque Madrid Río. La actividad es gratuita y está abierta a todos los interesados.

El inicio de la excursión será a las 10.00 de la mañana este sábado 21 de Abril en la Glorieta de San Vicente (parada de Metro Príncipe Pío), junto a los paneles metálicos explicativos.

Taller de construccion con tierra en Marruecos

El taller está abierto a todos aquellos que estén interesados en el tema, no solo arquitectos. Se hará un primer taller teórico/práctico en Boceguillas (Segovia) del 25 al 29 de junio, y más adelante, del 27 de agosto al 23 de septiembre, en dos tandas de 10 personas, se realizarían las estancias en Marruecos, donde se reconstruirá una vivienda. La idea es dar a conocer a la tierra como material, la arquitectura en el sur de marruecos y permitir una experiencia más directa y real de la arquitectura. http://www.terrachidia.es

JOrnada: Enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva creativa

Les informamos que la Càtedra INCREA, la Unitat de Suport Educatiu USE y el vicerrectorado de Estudiantes, Ocupación e Innovación Educativa de la Universitat Jaume I de Castellón organizan la jornada “Enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva creativa: la asignatura pendiente” el día 8 de mayo. La jornada, dirigida por Francesc Michavila y María Ripollés, durará todo el día.

Para ver el programa pueden acceder al siguiente enlace: http://www.uji.es/bin/serveis/increa/serv/talljor/1112/tfprof.pdf.

La matrícula es gratuita y las plazas son limitadas.

Para más información e inscripciones, pueden enviar un correo electrónico a formacio@uji.es con el asunto JORNADA CREATIVIDAD indicando nombre, apellidos, DNI y dirección de contacto.

Becas fórmula Santander

La Universidad de Alcalá convoca dos Becas Fórmula Santander para estudiantes que estén matriculados durante el curso 2011/12 en estudios oficiales de grado o de posgrado y que deseen realizar una estancia de estudios o de investigación durante el curso 2012/13 en alguna de las universidades participantes en el programa (ver Listado adjunto). La estancia debe tener una duración de un semestre académico y su disfrute debe iniciarse antes de finalizar el año 2012. Los beneficiarios de la beca deben solicitar personalmente la admisión en la universidad de destino.
Los candidatos deben haber superado, como mínimo, 40 créditos en la UAH

Convocante: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales
Fecha inicio: 16/04/2012 - Fecha fin: 04/05/2012
URL: http://www.uah.es/becas_ayudas/detalle_beca.asp?idB=342

Más información:
mail contacto: internacional.becas@uah.es

17 abril, 2012

Taller de fabricación de mecedoras en el Matadero

El objetivo de esta segunda edición del taller es que los participantes experimenten el proceso completo de fabricación de una mecedora, desde la fase de diseño hasta su producción y uso. Los diez participantes del taller, organizados en grupos de trabajo, elaborarán cincomecedoras de varilla de hierro y diferentes trenzados, que den respuesta a cinco lugares y usuarios concretos de Matadero. Para su fabricación se utilizarán diferentes trenzados, como el zuncho plástico colombiano (con el que se trabajó en la la primera edición del taller) y materiales locales como el mimbre, el esparto y otros trenzados madrileños. Las cinco mecedoras producidas pasarán a formar parte de la infraestructura general de Matadero para su exposición y uso, siendo cada una de ellas etiquetada con los datos técnicos de su fabricación: autoría del diseño de cada participante, material, peso, tiempo de manufactura, etc.

El taller está pensado para poder desarrollar el diseño de la mecedora desde tres formas de trabajo: dibujo a mano, 3d por ordenador y trabajo a 1:1 con ejemplos in situ. El participante que quiera trabajar con ordenador deberá traer su portátil al taller.

Desde el 26 de Abril
al 29 de Abril
Lugar: Nave 16
Hora: Jueves 26 y viernes 27 de 16 a 21 h. sábado 28 y domingo 29, de 11 a 21 h.

Cursos de verano: Escuela de las artes 12

La Escuela de las Artes 12, un proyecto del Círculo de Bellas Artes (CBA) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), propone actividades de formación en arte y humanidades a través de dos tipos de programas de verano compatibles en horarios:

- Cursos de 20 y 40 horas
- Talleres de experimentación artística de 20 horas

Precio:
[Cursos y talleres de 20 horas 120 € • Estudiantes universitarios, socios CBA y parados 60 €]
[Cursos 40 horas 230 € • Estudiantes universitarios, socios CBA y parados 115 €]


Arquitectura mileurista para apaliar la crisis

Historias de la arquitectura 'mileurista'

La crisis económica ha puesto en peligro el final de mes de muchos profesionales pero, a la vez, ha dado origen a una nueva estética hecha de escasos medios y gran ambición.


Exposición de mobiliario de maestros del siglo XX

La Alegre Compañía quiere con su exposición «Royalties» establecer un diálogo cultural y comercial abierto a los arquitectos sensibles a los buenos muebles, la calidad, la artesanía, la historia y la industria del mundo del diseño de nuestra era.

Marcel Breuer, Walter Gropius, Ludwig MiesVanDer Rohe, Arne Jacobsen, Pøul Kjærhølm, Hans Wegner, David Rowland, Alison&Peter Smithson, Achille Castiglioni Gio Ponti, JoeColombo, JohnBollen, Ron Arad, Ross Lovegrove, Gordon Guillaumier, Patricia Urquiola


Exposición a partir del 1 de marzo de 2012
Presentada por La Alegre Compañía

Sala de exposiciones de la Fundación Arquitectura COAM
LASEDE
c/ Hortaleza 63

16 abril, 2012

Seminario Osittos

Desde la delegación EPS UAH nos llega esta actividad por la que se pueden conseguir créditos de LE que quizá os interese;

Seminario OSITTOS: 0,8 créditos de L.E. pendientes de aprobación:
Para apuntarse: http://t.co/eRwhviR1

Plano de edificios de interés arquitectónico en Madrid

La fundación COAM ha publicado un itinerario de los edificios de mayor interés arquitectónico de la ciudad de Madrid para poder realizar itinerarios de mayor calado entre estudiantes de arquitectura, arquitectos y por qué no, también curiosos de la cultura arquitectónica de su ciudad.

Espacios para la cultura en la Fundacion COAM

DOMUSae, Espacios para la cultura” abre de nuevo sus puertas en Madrid en una particular instalación.Organizada por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, “DOMUSae, espacios para la cultura” pretende difundir y poner en valor el trabajo realizado en materia de infraestructuras culturales a lo largo de los últimos 30 años.

Entrada gratuita desde el 29/02 al 31/05 en la calle Hortaleza, 63

Ganadores del certamen literario

12 abril, 2012

Ya tenemos cartón pluma de nuevo!!!!!!

Oportunidad para trabajar en EEUU

Escribimos para informar del programa de trabajo remunerado en
EEUU que ofrecemos a través del sponsor americano CIEE. Este
programa cuenta con la aprobación del Departamento de Estado de EEUU
y todos los participantes viajan a EEUU con un visado J-1.

En el programa pueden participar estudiantes de educación superior
(universidad, FP superior) de 18-30 años y con un nivel intermedio
de inglés.

En estos momentos tenemos puestos disponibles para trabajar en el
parque nacional Glacier National Park (Montana). Los participantes
realizan puestos de trabajo remunerados (7,65 dólares brutos/hora).
Además, la empresa americana les facilita alojamiento (por sólo 77
dólares/semana a deducir de la nómina) y un plan completo de comidas
(gratis). Adjunto el descriptivo con todos los detalles (fechas de
trabajo, sueldo, puestos de trabajo, alojamiento, etc.).

El proceso de selección con la empresa americana tendrá lugar el 18 de
abril por Skype, por lo que el plazo de inscripción está a punto de
finalizar.
Si necesitáis más información, escribid a daetsauah@hotmail.com y os envío un pdf con toda la informacion

11 abril, 2012

Nueva oferta de impresoras din A1 HP DesignJet 111. por si os interesa. Contacto: Cadtec Services, S.A www.cadtecservices.com 91 678 16 87

10 abril, 2012

Cartón pluma 3 mm

Mañana nos traerán por fin el pedido de cartón pluma de 3 mm. Recordad que cada plancha de 100x70 cm tenía un precio de 3 euros.

ALTILLO: NOW OPEN!

Por las continuas quejas por parte de los alumnos de la Escuela, y para conseguir un espacio seguro en el que poder trabajar sin peligro de robos/desapariciones de material, la Escuela ha habilitado el altillo del aula de informática. Permanecerá abierto de Lunes a Viernes de 8.00h a 20.00h.

¡Buenas noticias para la vuelta!