Solicitudes hasta el 16 de julio de 2012 para todos aquellos alumnos matriculados durante el curso 2011/2012.
31 mayo, 2012
XI Certamen universitario Arquímedes
Solicitudes hasta el 16 de julio de 2012 para todos aquellos alumnos matriculados durante el curso 2011/2012.
Convocatoria pública de Junta de Escuela
PUNTO ÚNICO:
- Informe de
La documentación ya se encuentra disponible en la página web de
30 mayo, 2012
Cursos de verano de la UPM
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmHJiJWghZKVdNslrTvLjFMqOoYzl1f4Fagtoh45w3X6zmZojOuKd_ODGzNoxxdZMtgqBqlI7EBagln-hrXJn6OW2ihDDo_CsPXZisk3cFLEYsB7wiqzeBbjGNmUyvQgMsjzuKnur_yEc/s400/TripticoCV_UPM2012-2.jpg)
La Organización de los Cursos de Verano de la UPM presenta la 8º edición de sus cursos que se celebrarán como en años anteriores en el Real Sitio de San Ildefonso (La Granja – Segovia) desde el día 9 al 26 de julio.
La preinscripción y matrícula comenzará el lunes 28 de mayo y estará abierta hasta el 22 de junio, o hasta que se cubran los cupos establecidos.
Debido a cambios imprevistos de última hora, el folleto que adjunto a este correo no contiene dichos cambios, pero podréis consultar toda la programación actualizada a través de la web: www.upm.es/cursosverano.
En la página “Última hora” podréis consultar toda la información actualizada.
25 mayo, 2012
21 mayo, 2012
Cursos de verano de la Escuela de escritura de la UAH
Festival Imagineindia
Máster en jardinería y paisaje en la UPV
20 mayo, 2012
18 mayo, 2012
Curso de arquitectura textil en la UAH
Trabajos de compo 2 de los grupos de 6
17 mayo, 2012
Jornadas sobre el presente y el futuro de la fotografía en España
Una fiesta para todos los sentidos en el Matadero
16 mayo, 2012
Creación videográfica: El cielo rojo
El eje temático del proyecto es El Cielo, un tema suficientemente amplio como para abordarse permitiendo todo tipo de expresiones cinematográficas: Piezas de videoarte, historias cinematográficas al uso, animación stop motion, documental o el falso documental.
Cada una de las asociaciones realizó un vídeo de dos minutos cuya producción funciona a modo de un cadáver exquisito: el final de uno es el inicio del siguiente y así sucesivamente. Durante la fase de preproducción, una caja viajera fue enviada por las distintas ciudades en las que residían los involucrados en el proyecto.
El resultado global ha sido editado con una banda sonora creada por un el artista sonoro Alberto Bernal.
> Más información cinestesias.org
Voluntarios para el solar Decathlon
El Solar Decathlon Europe es una competición donde 20 equipos universitarios diseñan, construyen y prueban un prototipo de vivienda solar autosuficiente. La competición culmina con la construcción y exposición de los 20 prototipos en un recinto único, la Villa Solar, donde ademas de someterse a las 10 pruebas que determinaran el ganador final se abren al público para que estos puedan visitarlas. El objetivo de la competición es doble, no solo se fomenta la investigación y desarrollo en construcción sostenible, si no que también se busca concienciar a la población de que una vivienda más eficiente es posible.
Para su fase final Solar Decathlon Europe requiere el apoyo de una gran cantidad de voluntarios que con su trabajo hagan posible la Villa Solar.
El llamamiento es abierto, todo el mundo puede ser voluntario, pero especialmente aquellos jóvenes estudiantes de disciplinas cercanas a la competición (arquitectura, ingenierías, etc...) que vean en la participación una oportunidad de colaborar en una obra a gran escala, conocer a estudiantes de disciplinas similares de 15 países diferentes y hacerse eco de los últimos avances que se están realizando en el campo de la edificación sostenible.
Para conocer de primera mano la experiencia, puede verse este vídeo: http://vimeo.com/39257561.
Los voluntarios pueden informarse y apuntarse desde nuestra web en la dirección http://www.sdeurope.org/?page_id=5377.
La recepción solicitudes de colaboración dura desde el 27 de Marzo de 2012 hasta el 31 de Agosto de 2012. El trabajo como voluntario se desarrollará entre el 3 de Septiembre de 2012 y el el 5 de octubre de 2012.
15 mayo, 2012
Encuesta CREARQ para estudiantes de arquitectura
14 mayo, 2012
11 mayo, 2012
10 mayo, 2012
Callejeando con el circo Price
Nuevo circo, teatro de calle e intervenciones urbanas.
Las Fiestas de San Isidro y el Teatro Circo Price callejean por el barrio de Lavapiés como cada año, ofreciéndonos un sorprendente programa de espectáculos de calle.
Acceso gratuito del 12 al 14 de mayo.
Más info:
09 mayo, 2012
Expo; A New Tharir Square
Para celebrar el lanzamiento del movimiento revolucionario que ha nacido y se sigue desarrollando en Egipto, la plataforma internacional de concursos de diseño y arquitectura ICARCH lanzó la convocatoria A New Tahrir Square para que participantes de todo el mundo pudieran hacer propuestas, a todos los niveles, para un nuevo concepto de la plaza Tahrir.
En esta exposición podremos disfrutar y analizar los trabajos que aportaron numerosos equipos de todo el mundo. En consonancia con el movimiento revolucionario popular las propuestas han sido libres y desde todas las disciplinas, para garantizar la mayor representatividad y la libertad que han caracterizado al movimiento egipcio.
08 mayo, 2012
Info de curso de inglés en Inglaterra
Además, si hacéis click en "me gusta"en nuestro grupo de facebook podréis optar a una de las muchas semanas gratis que sortearemos.
07 mayo, 2012
Proyecto Rizoma -Entrada gratuita-
Curso de Adobe Lightroom
04 mayo, 2012
¡ BANCO DE APUNTES en marcha!
¿Cómo funciona?
Es un banco de apuntes digital en cual se pueden depositar apuntes de nuestras colecciones privadas y utilizar apuntes que dejen ahí nuestros compañeros. La idea es básicamente poder tener un lugar en el que compartir información, aportando cada uno un granito de arena, y generando una base de datos que perdure en el tiempo.
¿Cómo donar apuntes?
Para hacer una aportación simplemente enviar un email con los archivos adjuntos a:
bancodeapuntes.etsag@gmail.com
Por favor, para cada paquete de apuntes indicar:
- Asignatura, plan de estudios al que pertenece, curso y cuatrimestre.
- Profesor/profesores que dieron la asignatura
- Año académico en el que fueron tomados los apuntes
- Nombre completo del alumno autor de los apuntes
¿Cómo usar los apuntes?
Si necesitáis apuntes de alguna asignatura os podéis pasar por delegación en horario de oficina y con un pincho llevarte los apuntes que necesitéis.
Intentaremos tener una base mínima para esta convocatoria de exámenes (¡depende en gran parte de vuestra colaboración!), pero para más adelante abriremos un apartado en el blog de delegación para que podáis consultar los contenidos.
Se está tratando también el tema de apuntes en papel, revistas digitales, etc. Todo irá apareciendo y lo podréis consultar en el blog que se abrirá dentro de poco!
Disfrutadlo! Es de todos y para todos :)
Taller de grabado en el círculo de Bellas artes
Dirigido por Fernando Manzarbeitia Urquiza
Horario:
Sábados de 10:00>14:00h
[150 € • Socios 138 €]
Información
913 605 409
talleres@circulobellasartes.com
03 mayo, 2012
Taller de iniciación a la fotografía en ByN
Para más información y reserva de plazas:
https://www.lacasaencendida.es/page/id-1-1143-0-102079-418199-102040-0.go
Conferencia en el IFEMA
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y su Fundación organizan una Jornada sobre recuperación, rehabilitación y transformación de espacios arquitectónicos de relevancia histórica y patrimonial que se han llevado a cabo recientemente en la ciudad de Madrid. Se presentarán proyectos promovidos por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el propio Colegio de Arquitectos de Madrid. Participarán los propios arquitectos autores de los proyectos en una secuencia de intervenciones breves, y representantes de cada una de las Instituciones implicadas en una mesa redonda como cierre, presidida por el Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Lugar: IFEMA de Madrid. Pabellón 6
Día y hora: 10 de mayo de 16 a 19 horas.
Más info: http://www.coam.org/portal
Escuela de verano Julio 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-uGwRzdkoS3DYvFiBs4wxbb6zlteSOFFdyjGaW3ifZ1KF_ZVh3aDz0JZmbQy3P3VN1exRMAIT1p3xb7oqXO2Dj5KfcReeFInMrnRhImXlOTP2jl6V73rIQe8fGN5QfXbzMa1oaG38ar0/s400/escueladeverano2012.jpg)
En su novena edición, la Escuela de Verano del I|Art ha programado una selección de los cursos con mayor demanda de cada uno de los Colegios y Escuelas que componen la estructura académica del Centro.
Enfocados, cada vez con mayor intensidad, a las necesidades profesionales de la Industria Cultural, todos los programas han sido actualizados con el objetivo de conseguir el mayor aprovechamiento de los cursos por parte del alumnado participante. Los cursos, tienen como común denominador la oportunidad de conocer, relacionarse y compartir ideas con diferentes personas del entorno profesional y académico del Arte y la Cultura.
La metodología de la Escuela de Verano es de carácter intensivo, con sesiones diarias de lunes a viernes en cursos que se desarrollan a lo largo de una o dos semanas, en las instalaciones del Instituto Superior de Arte en Madrid, ubicadas en pleno centro cultural de la ciudad, junto al Museo del Prado, el Museo Thyssen, CaixaFórum y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.