18 diciembre, 2013

Tribunales de PFC Curso 2013/2014 (provisionales)

En la Junta de Sección del pasado 10 de Diciembre se aprobaron de forma provisional las fechas y composición de Tribunales de PFC para el próximo curso. Finalmente se han establecido 3 convocatorias, en Febrero, Mayo y Octubre. Mucha gente nos ha preguntado sobre el paso de 4 convocatorias del año pasado a 3 este año. La delegación defendió la necesidad de 4 convocatorias, pero ante las cifras de entregas del año pasado, la Junta decidió fijar 3 fechas para este curso.

La composición de los tribunales es provisional, hasta que se aprueben en la Junta de Escuela de Enero, pero las fechas son definitivas. La entrega se hace en los días fijados, y el oral será justo una semana después. En cuanto a la última convocatoria, pese a ser en Octubre de 2014, perteneciendo por fechas al curso 2014/2015, se va a buscar la forma de que administrativamente no suponga volver a pagar matrícula. Por esta razón, podría ser necesario moverla al mes de Septiembre (una semana antes).

Un saludo!

FECHAS Y COMPOSICIÓN DE TRIBUNALES PFC 2013/2014 (provisionales)

Tribunal 1 (entrega 4 FEBRERO de 2014)
Presidente: José María Mercé
Vocal 1: Flavio Celis
Vocal 2: Marta Nieto
Vocal 3: Alberto Alarcón
Vocal 4: Emilio Ontiveros
Secretario: Victor López

Tribunal 2 (entrega 6 MAYO de 2014)
Presidente: Pilar Chías
Vocal 1: Rosa Cervera
Vocal 2: Esperanza González
Vocal 3: Patricia de Diego
Vocal 4: Gonzalo García-Rosales
Secretario: Ignacio Martín

Tribunal 3 (entrega el 7 OCTUBRE de 2014)
Presidente: José María Mercé
Vocal 1: Enrique Castaño
Vocal 2: Manuel de Miguel
Vocal 3: Manuel Aymerich
Vocal 4: Ana Rodríguez
Secretario: Luis Laca

10 diciembre, 2013

Elecciones a Clautro en la UAH


ELECCIONES A CLAUSTRO EN LA UAH
El próximo 17 de diciembre se celebrarán en toda la Universidad de Alcalá elecciones a representantes de estudiantes para el Claustro Universitario. Son unas elecciones muy importantes porque el Claustro es el máximo órgano de representación de toda la UAH, en el que se proponen las líneas estratégicas de la Universidad y su posterior valoración, la reforma de los estatutos de la Universidad, y además se traslada al Rector las propuestas, quejas, dudas, etc.
Actualmente el Claustro está compuesto por 225 representantes de todos los sectores (PAS, PDI y estudiantado). El estudiantado de Grado, Master y estudios no renovados dispone de 55 puestos, que son los que se renovarán el 17 de diciembre.
Desde el Consejo de Estudiantes, y las Delegaciones de Estudiantes de la UAH, se han fomentado dos listas: Por la UAH y Por la Educación Pública. En estas listas hay una selección de representantes estudiantiles que día a día defendemos los derechos la educación pública y los derechos del estudiantado. En ambas candidaturas hay compañeros/as de la Delegación de Estudiantes de Arquitectura: Santiago Isaac Rodríguez Valcarcel y Bruno Garrido Pascual en la candidatura de Por la UAH, y Lucas Alcaide de Wandeleer y Cristina Tamayo Díez en la candidatura de Por la Educación Pública.
Desde la Delegación de Estudiantes de Arquitectura llamamos a votar a nuestras candidaturas, que son las que tienen un férreo compromiso más que demostrado por la universidad pública, y por la defensa de nuestros intereses.
En una época caracterizada por los recortes en la educación pública, subida abusiva de tasas, y demás ataques a la universidad, hoy más que nunca es importante que exista una representación estudiantil dispuesta a defender al estudiantado, y a no ser sumiso ante ello.
Las elecciones serán el 17 de diciembre, y en la Escuela de Arquitectura dispondremos de una mesa electoral (Sala de Juntas) donde votaremos los estudiantes de Grado, estudios no renovados y Master entre las 11:00 y las 17:00 horas.


EL 17 DE DICIEMBRE VOTA Y PARTICIPA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

05 diciembre, 2013

Quejas situación de la Escuela



Un total de 311 estudiantes de Arquitectura han firmado la solicitud para exigir a las instancias universitarias competentes que se abra el aula de informática a diario. No se trata de un capricho de estos estudiantes, sino que en el aula de informática están las impresoras de plotter, unas herramientas de trabajo para que nos podamos formar como arquitectos.

Estas 311 firmas se han adjuntado a un informe más completo, en el que se hace un análisis de las deficiencias de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Este informe se ha enviado esta mañana del 5 de diciembre de 2013 por registro interno de la Universidad a las siguientes instancias: Rector de la UAH, Dirección de Escuela de Arquitectura de la UAH, Dirección de Departamento de Arquitectura de la UAH, Gerencia general de la UAH, Gerencia de Arquitectura, Defensora Univesitaria, y Consejo de Estudiantes.

El informe está disponible en la Delegación de Estudiante para todas aquellas personas que quieran consultarlo.

Esperamos conseguir una escuela en unas condiciones más dignas para poder formarnos y trabajar. No sabemos hasta donde llegaremos, pero sólo si demostramos que las reivindicaciones son de todo el estudiantado podremos ir más lejos. Ya lo hemos demostrado, por eso os lo agradecemos. 

Muchas gracias