Un saludo!
1. Aprobación de actas anteriores
Se aprueba el acta de la pasada Junta de Escuela del 21 de Marzo de 2013
2. Informe de la Dirección
- La Dirección de Escuela ha comunicado al Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, y a la Defensora Universitaria, su precoupación al respecto de la suspensión del profesorado asociado en los meses de Junio y Julio de cara al desarrollo de los Proyectos Fin de Carrera.
- El Director de Departamento de Arquitectura (Roberto Goycoolea) ha tenido que dimitir por motivos de salud. El próximo lunes habrá un Consejo de Departamento extraordinario para exponer los motivos de la dimisión, y para nombrar la comisión electoral para iniciar el proceso de elección de un nuevo Director. En ese proceso, Antonio Baño, actual Subdirector de Departamento, y Mª Ángeles Layuno, Secretaria del mismo, se harán cargo de las funciones del director, con la colaboración de la Dirección de Escuela en lo necesario.
- El pasado 21 de Marzo, se aprobaron en Consejo de Gobierno, los nuevos reglamentos de Junta de Escuela y Departmento de Arquitectura en Consejo de Gobierno. (pueden consultarse en el Boletín Oficial UAH)
- Según diversas reuniones con el Ministerio de Educación, se ha resuelto que aquellos estudiantes que finalizaron sus estudios de Grado en Ingeniería de Edificación, TFG incluído, antes de la fecha de la resolución del Tribunal Supremo mantendrán esa denominación (son los que cursaron el curso de adaptación, y los titulados hasta el curso 2011/2012). El resto, obtendrán su título bajo la nueva denominación “Graduado en Ciencias y Tecnología de la Construcción”.
- Se informa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que las titulaciones de Grado con más de 300 ECTS, incluída la de Grado en Arquitectura, se adscribirán al nivel académico de Máster (nivel 3 del MECES) (mas info aquí)
- Se informa sobre la propuesta de implantar el Grado en Fundamentos de la Arquitectura hasta 4º curso, manteniéndo el Grado en Arquitectura, que empezaría su proceso de extinción el año que viene. No se nos ha aportado información concreta sobre la propuesta, por lo que no hay nada en firme aún.
- Se informa sobre el sistema de desarrollo de la asignatura de Prácticas en Empresa en Grado en Arquitectura, y las condiciones principales por las que se regiría:
- Serían bloques de 6 ECTS, que podrían cogerse de forma independiente, cursándose en el mismo curso, o en cursos diferentes.
- La Escuela ofertaría una serie de plazas limitadas, que se adjudicarían según criterios académicos. En el caso de no obtener plaza, el estudiante podría buscar su propio convenio, y de no encontrarlo, podría modificar su matrícula sin problema alguno.
- Existiría un seguimiento a través de clases mensuales, en las que se evaluarían los problemas y se expondría el trabajo realizado en las prácticas.
Su aprobación se tramitará, como una guía docente más, en próximas juntas.
- Ante la propuesta de dividir las líneas de optatividad en bloques de 6 ECTS consecutivos (no serían 3 asignaturas en paralelo, sino 3 consecutivas), garantizando un taller único durante el cuatrimestre, pero evitando el pago de matrículas excesivas en el caso de no superar alguno de los bloques, hay áreas (Urbanismo, en concreto) que no están de acuerdo, y se niegan a establecer este sistema. Esto supondría ofrecer una única asignatura de 18 ECTS, con los problemas que puede acarrear en el caso de tener que volver a matricularse.
- La Dirección de Escuela realizó al Departamento de Filología Moderna una consulta con respecto a la asignatura de Inglés Aplicado a Arquitectura. La respuesta ha sido que la asignatura fue desprogramada desde el año pasado, y que por tanto no se ofertará.
3. Aprobación de cambio de exámenes
- Se han efectuado los siguientes cambios de exámenes para la convocatoria del Junio:
- (previsto el día 11) Composición 1 de 3ºG pasa al día 26 de junio a las 12h
- (previsto el día 19) Arqueología Industrial de 4º pasa al día 28 de junio a las 9h
- (previsto el día 21) Urbanismo I de 3º pasa al día 26 de junio a las 12 h
- (previsto el día 26) Construcciones Arquitectónicas 2 de 3ºG pasa al día 11 de junio a las 16 h
- (previsto el día 26) Espacios Públicos y Áreas Verdes de 3º pasa al día 21 de junio a las 12 h
- (previsto el día 27) Jardines Históricos de 3º pasa al día 19 de junio a las 12 h
- Se aclara un error sobre el examen de Teoría e Historia de la Arquitectura II, que será día 24 a las 9h (en el calendario figuraba dos veces el de Tª e Hª de la Arquitectura I)
Se ratifican los cambios solicitados
5. Asuntos de trámite
- Se aprueban todas las peticiones de concesión de créditos de libre elección y ECTS transversales.
- Se informa sobre la tramitación de sendos convenios con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Thyssen-Bornemisza, para poder convalidar por créditos de libre elección y transversales las conferencias y actividades que se celebren en ambas sedes.
6. Disolución de la Junta de Escuela y convocatoria de elecciones
- Desde la fusión de centros, la Junta de Escuela actual es provisional y en funciones. Se decide posponer la disolución de la actual Junta, así como la convocatoria de elecciones a Junta de Escuela de Arquitectura, y la posterior elección a Director de Escuela hasta el inicio del próximo curso, momento en el que la participación será mayor (de celebrarse ahora, fuera del período de clases, los estudiantes tendríamos mayores dificultades para poder acudir a votar). Además, debido a las renovaciones que se están produciendo en el profesorado asociado, podrían producirse cambios en la composición del censo electoral antes del inicio de curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario