En la última reunión que tuvimos en Delegación (el pasado martes 14 de Mayo) estuvimos trabajando en varios asuntos que deberán tratarse pronto en Junta de Escuela, de cara al próximo curso 2013/2014. Fruto de ese trabajo elaboraremos una serie de propuestas concretas para enviar a la Junta. Sin embargo, queremos tener el respaldo y la fuerza que supone contar con la opinión de TODXS LXS ESTUDIANTES, y completar con ella las propuestas que presentemos.
Principalmente, hemos tratado dos aspectos:
- CALENDARIO DE EXÁMENES:
El calendario de exámenes, hasta ahora, venía elaborado desde la Dirección de Escuela, y se aprobaba por asentimiento en Junta de Escuela. Esto traía problemas como encontrar exámenes de asignaturas más complicadas muy juntos, y otros mucho más asequibles separados. Además, no se fija fecha de entrega para los exámenes de proyectos, lo que genera un agravio comparativo entre grupos (cada grupo elige una fecha diferente).
Este año hemos elaborado, con la ayuda de casi todos los Delegados de curso, una propuesta de calendario, teniendo en cuenta estos factores. Hemos tenido en cuenta la dificultad de las asignaturas, las que más suelen suspenderse, y la posible combinatoria entre exámenes de diferentes cursos. Aun así, es imposible hacer un calendario que encaje en todas las situaciones, por lo que os pedimos que opineis sobre la propuesta diciéndonos que podríamos cambiar.
Open publication - Free publishing
- CALENDARIO ACADÉMICO:
Como sabéis (o deberíais saber), este año se consiguió que la Junta de Escuela fijara que las entregas del primer cuatrimestre acabaran en Diciembre, teniendo todo el período de Navidad para estudiar y descansar antes de los exámenes de Enero. Sin embargo, muchos profesores incumplieron este calendario, generando muchos problemas. Nosotrxs creemos que eso no es excusa para seguir peleando por ello ya que es la mejor solución para todos (al empezar antes en Septiembre, tenemos las mismas semanas de clase que siempre, pero todas concentradas ANTES de Navidad).
Los profesores que no cumplieron esto, se escudaron en que los estudiantes les habían pedido cambiar las entregas a Enero (obviamente, estuvieron todo el cuatrimestre diciendo que se entregaba en Enero hasta la última semana). Su mala planificación nos perjudicó a muchos, y se quiso argumentar que el sistema no funcionaba por las quejas que se habían recibido de muchos estudiantes.
Sabemos que, si los profesores se esfuerzan en organizar debidamente sus asignaturas, el sistema es perfectament factible, además de mejor para el estudiantado. El período no lectivo de Navidad es NUESTRO, y las asignaturas no pueden disponer de ese tiempo, que como su nombre indica (NO lectivo) está fuera de la docencia. De hecho, el calendario general que marca este año la UAH elimina las clases en Enero, y ya no hay días de ajuste en los que poder fijar entregas.
Pese a todo, queremos poder demostrar que los estudiantes preferimos el sistema de entregas en Diciembre (y de no ser así, poder defender medidas en ese sentido). Para ello hemos organizado una encuesta que os pedimos que relleneis con vuestra opinión sobre el sistema de entregas.
Por otro lado, en cuanto a los problemas en docencia por el tema de los asociados, seguimos trabajando en una propuesta para el Consejo de Departamento de Arquitectura, y estamos a la espera de que el Director del Departamento (Roberto Goycoolega) nos envíe toda la información sobre cargas docentes y profesorado para el año que viene. En cuanto tengamos una propuesta, os la haremos llegar.
No obstante, sobre todo respecto a los PFC, es vuestra obligación conocer perfectamente el proceso de elección de tutor/tutora, así como la forma en la que debe presentarse la ficha al tribunal. Sabemos que en algún caso no se está explicando del todo bien cuál es el proceso, y esto puede llevar a alguna confusión. Aquí teneis el enlace al reglamento de PFC en el que se explica todo con detalle.
Queremos agradecer a todxs lxs que habéis enviado información sobre PFCs en desarrollo, que seguro nos será muy útil de cara a la propuesta. En esa línea, os recordamos que la Delegación siempre está abierta a que colaboréis en cualquier asunto que os interese, y que cualquier propuesta que tengáis para mejorar y seguir creciendo como representantes será bien recibida.
Es muy importante que colaboréis, y que estas propuestas se conviertan en las de todxs.
Un saludo
DAETSA.UAH
No hay comentarios:
Publicar un comentario