18 diciembre, 2013

Tribunales de PFC Curso 2013/2014 (provisionales)

En la Junta de Sección del pasado 10 de Diciembre se aprobaron de forma provisional las fechas y composición de Tribunales de PFC para el próximo curso. Finalmente se han establecido 3 convocatorias, en Febrero, Mayo y Octubre. Mucha gente nos ha preguntado sobre el paso de 4 convocatorias del año pasado a 3 este año. La delegación defendió la necesidad de 4 convocatorias, pero ante las cifras de entregas del año pasado, la Junta decidió fijar 3 fechas para este curso.

La composición de los tribunales es provisional, hasta que se aprueben en la Junta de Escuela de Enero, pero las fechas son definitivas. La entrega se hace en los días fijados, y el oral será justo una semana después. En cuanto a la última convocatoria, pese a ser en Octubre de 2014, perteneciendo por fechas al curso 2014/2015, se va a buscar la forma de que administrativamente no suponga volver a pagar matrícula. Por esta razón, podría ser necesario moverla al mes de Septiembre (una semana antes).

Un saludo!

FECHAS Y COMPOSICIÓN DE TRIBUNALES PFC 2013/2014 (provisionales)

Tribunal 1 (entrega 4 FEBRERO de 2014)
Presidente: José María Mercé
Vocal 1: Flavio Celis
Vocal 2: Marta Nieto
Vocal 3: Alberto Alarcón
Vocal 4: Emilio Ontiveros
Secretario: Victor López

Tribunal 2 (entrega 6 MAYO de 2014)
Presidente: Pilar Chías
Vocal 1: Rosa Cervera
Vocal 2: Esperanza González
Vocal 3: Patricia de Diego
Vocal 4: Gonzalo García-Rosales
Secretario: Ignacio Martín

Tribunal 3 (entrega el 7 OCTUBRE de 2014)
Presidente: José María Mercé
Vocal 1: Enrique Castaño
Vocal 2: Manuel de Miguel
Vocal 3: Manuel Aymerich
Vocal 4: Ana Rodríguez
Secretario: Luis Laca

10 diciembre, 2013

Elecciones a Clautro en la UAH


ELECCIONES A CLAUSTRO EN LA UAH
El próximo 17 de diciembre se celebrarán en toda la Universidad de Alcalá elecciones a representantes de estudiantes para el Claustro Universitario. Son unas elecciones muy importantes porque el Claustro es el máximo órgano de representación de toda la UAH, en el que se proponen las líneas estratégicas de la Universidad y su posterior valoración, la reforma de los estatutos de la Universidad, y además se traslada al Rector las propuestas, quejas, dudas, etc.
Actualmente el Claustro está compuesto por 225 representantes de todos los sectores (PAS, PDI y estudiantado). El estudiantado de Grado, Master y estudios no renovados dispone de 55 puestos, que son los que se renovarán el 17 de diciembre.
Desde el Consejo de Estudiantes, y las Delegaciones de Estudiantes de la UAH, se han fomentado dos listas: Por la UAH y Por la Educación Pública. En estas listas hay una selección de representantes estudiantiles que día a día defendemos los derechos la educación pública y los derechos del estudiantado. En ambas candidaturas hay compañeros/as de la Delegación de Estudiantes de Arquitectura: Santiago Isaac Rodríguez Valcarcel y Bruno Garrido Pascual en la candidatura de Por la UAH, y Lucas Alcaide de Wandeleer y Cristina Tamayo Díez en la candidatura de Por la Educación Pública.
Desde la Delegación de Estudiantes de Arquitectura llamamos a votar a nuestras candidaturas, que son las que tienen un férreo compromiso más que demostrado por la universidad pública, y por la defensa de nuestros intereses.
En una época caracterizada por los recortes en la educación pública, subida abusiva de tasas, y demás ataques a la universidad, hoy más que nunca es importante que exista una representación estudiantil dispuesta a defender al estudiantado, y a no ser sumiso ante ello.
Las elecciones serán el 17 de diciembre, y en la Escuela de Arquitectura dispondremos de una mesa electoral (Sala de Juntas) donde votaremos los estudiantes de Grado, estudios no renovados y Master entre las 11:00 y las 17:00 horas.


EL 17 DE DICIEMBRE VOTA Y PARTICIPA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

05 diciembre, 2013

Quejas situación de la Escuela



Un total de 311 estudiantes de Arquitectura han firmado la solicitud para exigir a las instancias universitarias competentes que se abra el aula de informática a diario. No se trata de un capricho de estos estudiantes, sino que en el aula de informática están las impresoras de plotter, unas herramientas de trabajo para que nos podamos formar como arquitectos.

Estas 311 firmas se han adjuntado a un informe más completo, en el que se hace un análisis de las deficiencias de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Este informe se ha enviado esta mañana del 5 de diciembre de 2013 por registro interno de la Universidad a las siguientes instancias: Rector de la UAH, Dirección de Escuela de Arquitectura de la UAH, Dirección de Departamento de Arquitectura de la UAH, Gerencia general de la UAH, Gerencia de Arquitectura, Defensora Univesitaria, y Consejo de Estudiantes.

El informe está disponible en la Delegación de Estudiante para todas aquellas personas que quieran consultarlo.

Esperamos conseguir una escuela en unas condiciones más dignas para poder formarnos y trabajar. No sabemos hasta donde llegaremos, pero sólo si demostramos que las reivindicaciones son de todo el estudiantado podremos ir más lejos. Ya lo hemos demostrado, por eso os lo agradecemos. 

Muchas gracias

11 noviembre, 2013

Devolución carpetas 2012-2013

Nos informan que las devoluciones de las carpetas de:

AP2: grupo Merce_De Diego

PA3 Grupo Merce_Laca

Se realizará en la antesala de proyectos 4

04 noviembre, 2013

Hachazo al estudiantado universitario recortando las Becas Erasmus

Vía CEUAH
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España vuelve a atacar al estudiantado universitario del Estado recortando en el Programa Erasmus. Según ha publicado el BOE, los y las estudiantes universitarios que participen en el Programa Erasmus durante el presente curso académico 2013/2014 y que no "hayan sido beneficiarios de una beca de las denominadas de carácter general concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte durante el curso 2012/2013 a través de las convocatorias realizadas por las Resoluciones de 2 de agosto de 2012 de la Secretaria de Estado de Educación Formación Profesional y Universidades, publicadas en el «Boletín Oficial del Estado» de 14 de agosto, y sus oportunas resoluciones de concesión" no recibirán el complemento del Ministerio.
Esta decisión, a parte de ser un ataque al estudiantado universitario dentro de la línea de los que ya está haciendo el Ministerio desde el inicio de legislatura, es absolutamente injusto por hacerse a los estudiantes que ya están participando del Programa Erasmus fuera de España. Con esta decisión unilateral y con nocturnidad y alevosía sin ningún tipo de diálogo o aviso, el Gobierno del Estado se afianza en sus medidas en contra de la Universidad Pública.
Desde el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá ya se está en contacto con la CRUMA, así como la representación estudiantil del resto de la Comunidad de Madrid y del Estado, así como con la European Student Union, para establecer acciones conjuntas para exigir la derogación de este nuevo ataque del Ministerio de José Ignacio Wert.

Visita Fábrica Kerakoll Ibérica S.A.



Os ponemos esta información sobre una jornada técnica de visita a la Fábrica Kerakoll Ibérica S.A. Es una empresa que se encarga de hormigones de reparación y revestimientos para rehabilitación. En la visita técnica se hará una demostración de los materiales que se producen allí.

Tanto el transporte, alojamiento y las dietas es gratuito. Recogeremos interesados hasta el 11 de noviembre.

30 octubre, 2013

Postura ante el acto del COAM en el Paseo del Prado contra la LSP.

Postura de la Delegación de Estudiantes de Arquitectura (UAH) ante el acto organizado por el COAM en el Paseo del Prado para el día de hoy.


29 octubre, 2013

Nueva Comisión Permanente de la Delegación de Arquitectura

Pasado el proceso de elección de delegadas/os, miembros de Departamento y Junta de Escuela, la Junta de Representantes reunida en sesión extraordinaria eligió a su nueva Comisión Permanente, que es la que sigue:

Delegado General: Diego Martín de Torres

Subdelegado General: Gregorio Arias Castillo

Secretario: Lucas Alcaide de Wandeleer

Tesorero: Enrique Martín de la Calle

Coordinador de Actividades y Externas: Pablo Asiain Fernández

Coordinador de Quejas: Daniel Spinelli Arroyo

Coordinador de Estudiantes en el Consejo de Departamento: José Ignacio Berrocal Saez

Coordinador de Estudiantes en la Junta de Escuela: Roberto Alía Cuadrado



Reunión erasmus

Os dejamos la siguiente información que nos han remitido:

Reunión erasmus

Miércoles 30 a las 16:00 en el salón de actos

22 octubre, 2013

Resultados elecciones Departamento y Junta de Escuela

Abajo reproducimos los resultados del sector estudiantes de las elecciones a Departamento y Junta de Escuela de Arquitectura, órganos en los que estrenamos representantes.




08 octubre, 2013

Candidatos de estudiantes a Consejo de Departamento y Junta de Escuela



Según marcan la normativa y el calendario para las elecciones a la Junta de Escuela de Arquitectura y Geodesia, y al Consejo de Departamento de Arquitectura las elecciones serán el miércoles 16 de octubre de 12 a 18 horas en la Sala de Juntas. También puedes votar en el Campus de Guadalajara en el mismo intervalo de horas en la Sala de Juntas (1ª planta).

CANDIDATOS/AS DE ESTUDIANTES 
CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

En el Consejo de Departamento de Arquitectura tenemos 19 plazas asignadas y hay 24 candidatos/as para ocuparlas. Estos candidatos/as son los siguientes:

ALCAIDE DE WANDLEER, LUCAS
ALÍA CUADRADO, ROBERTO
ARIAS CASTILLO, GREGORIO
BERROCAL SAEZ, JOSÉ IGNACIO
BRU JIMENEZ, ASIER
CAMARA NOVELLA, GONZALO
CARIÑENA VISCONTI, MARTA
CILLERUELO TERÁN, EDUARDO
CLAVIJO LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL
ESCRIBANO MONTERO, SANDRA
GARCÍA MARTÍNEZ, IVAN
GARCÍA NDONG, JESÚS MANUEL
MAJÁN ARIAS, PAULA
MARTÍN DE LA CALLE, ENRIQUE
MARTÍN DE TORRES, DIEGO
MENDEZ GARCÍA, ALBA
MORF GÓMEZ, ELENA
OREA GONZÁLEZ, ANA
PEINADO SANTIAGO, LIDIA
PRADOS ALONSO , JORGE
SIMÓN MERINO, ÁLVARO
TAMAYO DIEZ, CRISTINA
VARELA RECIO, HUGO
YÉLAMOS SANZ, ELENA
CANDIDATAS/OS DE ESTUDIANTES
JUNTA DE ESCUELA DE ARQUITECTURA Y GEODESIA

En la Junta de Escuela de Arquitectura y Geodesia tenemos 5 plazas asignadas y hay 10 candidatos/as para ocuparlas. Estos candidatos/as son los siguientes:


ASAMBLEA DE ESTUDIANTES, JUEVES 10 DE OCTUBRE


02 octubre, 2013

INFORMACIÓN SOBRE TAQUILLAS


En lo que se refiere a los aspectos relacionados con las propiedades de las taquillas unicamente se podrán recoger los trabajos.


25 septiembre, 2013

[Elecciones] Consejo de Departamento de Arquitectura y Junta de Escuela de Arquitectura y Geodesia.


Estimadas compañeras y estimados compañeros:

Os informamos que hasta el 2 de octubre estaremos recogiendo en la Delegación solicitudes de candidaturas para las elecciones  a Consejo de Departamento y Junta de Escuela. El estudiantado tiene un cupo en dichos órganos, y es muy importante participar y hacerles llegar nuestros puntos de vista para defender nuestros derechos y posicionamientos.

En la Junta de Escuela de Arquitectura y Geodesia tendremos 5 representantes, mientras que en el Consejo de Departamento de Arquitectura contamos con 19 representantes. 

Esperamos que un buen número de compañeros se presenten. El 16 de octubre serían las elecciones.

Es muy importante la participación de todos y todas. 
¡Contamos contigo! 

13 septiembre, 2013

ABIERTO EL PLAZO DE RENOVACIÓN DE TAQUILLAS, 


A PARTIR DEL LUNES 16 DE SEPTIEMBRE HASTA EL VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE. 

SE RECUERDA A QUIENES NO DESEEN RENOVARLAS QUE LOS 5 EUROS DE FIANZA QUE DEJARON CUANDO LAS ADQUIRIERON SE DEVUELVEN EN DELEGACIÓN Y QUE EL LUNES 23 DE SEPTIEMBRE SE PROCEDERÁ AL VACIADO DE ÉSTAS PARA DAR PASO A LOS NUEVOS INGRESOS, CUYO PLAZO SE ABRIRÁ EL MARTES 24 DE SEPTIEMBRE. 

UN SALUDO

17 julio, 2013

COMUNICADO IMPORTANTE PARA LOS ALUMNOS DE GRADO

Para los alumnos de grado en arquitectura:
 
Os informamos de las últimas novedades que han acontecido con respecto a grado en fundamentos. Pero antes pongámonos en contexto:
 
- El grado en fundamentos de la arquitectura y el urbanismo (5 años de grado + 1 año de master): el grado no es habilitante, por lo tanto para poder ejercer como arquitecto debes cursar el master.
 
- El grado en arquitectura (5,5 años de grado): el grado en si es habilitante y con un nuevo Proyecto de Real Decreto por el que las titulaciones de Grado con más de 300 ECTS, incluida la de Grado en Arquitectura, tendrán nivel académico de Máster. Es decir, al terminar los 5,5 años del grado, obtendrás un título con nivel de master, sin necesidad de cursar nada más.
 
 
El plan de grado en arquitectura este año entra en extinción, por tanto todos aquellos que no se quieran cambiar a fundamentos y quieran seguir cursándolo podrán, cursarlo con normalidad. La docencia de este grado se ira extinguiendo año a año (en el 2013/2014 no habrá clase de primero de grado en arquitectura, en el 2014/2015 segundo y así sucesivamente). Si aún no has sacado una asignatura “extinta”, no podrás cursar dicha asignatura por evaluación continua, sino que tendrás que ir por examen final (aunque cabe la posibilidad de ir como oyente a las clases si el profesor lo permite). Dichas asignaturas extintas costaran un 25% del precio de estas si la carrera no se estuviese extinguiendo, ya que solo se paga el derecho a examen.
 
Para cambiarse al grado en fundamentos de la arquitectura y el urbanismo no existe ningún problema en las convalidaciones ya que las asignaturas hasta cuarto son las mismas. Las convalidaciones son gratuitas. Aquellos interesado tienen que ir a Admisiones en el rectorado y rellenar la solicitud de adaptación al grado, antes del vienes o del 23 al 26 de septiembre.
 
Sabemos que es poco plazo pero nadie nos ha avisado y hemos tenido que informarnos por nuestra cuenta, por eso mismo os animamos a decírselo a vuestros conocidos que debido a las fechas podrían no verlo. Estamos una vez más a contra reloj de manera que si estáis interesados daros prisa y colaborad con la difusión.

28 junio, 2013

CERTIFICADOS CURSOS DELEGACIÓN

Ya están terminados los certificados de los cursos 3D Max, V-Ray y Rhinoceros.
Debido al cierre de delegación a partir de mañana, el único día en principio que se podrán recoger es el día 3 de Julio a partir de la 13:30 y hasta las 14:00. Los certificados estarán colgados los próximos días en la web: www.issuu.com , completaremos información durante esta semana.

20 junio, 2013

Informe de la Unidad de Igualdad

Disponible el informe de la Unidad de Igualdad de la UAH, de recomendada lectura! siguiendo el link:

http://issuu.com/delegacionarquitecturaalcala/docs/carta__abierta__unidad_de_igualdad_?workerAddress=ec2-54-224-255-76.compute-1.amazonaws.com

Un saludo a todos!

03 junio, 2013

CONCURSO FOTOGRAFÍA DE LA UAH



Aun estamos a tiempo de participar en el concurso de fotografía organizado por el Consejo de Estudiantes de la UAH!! 

31 mayo, 2013

Informe de Gestión curso 2012-2013

Ya tenéis disponible el informe que el Rector de la Universidad de Alcalá presentó el pasado 7 de Mayo ante el Claustro sobre el ejercicio académico del curso 2012/2013. Esta colgado siguiendo el enlace:
http://issuu.com/delegacionarquitecturaalcala/docs/intervenci_n_del_rector_claustro7mayo2013_

Es importante conocer que se ha hecho durante el curso y una oportunidad para conocer mas sobre nuestra universidad.

Os animo a todos a que lo leáis y espero que os guste!!

23 mayo, 2013

Informe Junta de Escuela 23 MAYO 2013

Aquí os dejamos un resumen de lo que se ha tratado hoy en Junta de Escuela. Si tenéis cualquier consulta, duda, sugerencia o comentario que queráis hacernos llegar o que queráis que transmitamos a la Dirección, podéis hacernoslo llegar a través del mail de la delegación ( daetsauah@gmail.com ).

Un saludo!


1. Aprobación de actas anteriores

Se aprueba el acta de la pasada Junta de Escuela del 21 de Marzo de 2013

2. Informe de la Dirección
  • La Dirección de Escuela ha comunicado al Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, y a la Defensora Universitaria, su precoupación al respecto de la suspensión del profesorado asociado en los meses de Junio y Julio de cara al desarrollo de los Proyectos Fin de Carrera.
  • El Director de Departamento de Arquitectura (Roberto Goycoolea) ha tenido que dimitir por motivos de salud. El próximo lunes habrá un Consejo de Departamento extraordinario para exponer los motivos de la dimisión, y para nombrar la comisión electoral para iniciar el proceso de elección de un nuevo Director. En ese proceso, Antonio Baño, actual Subdirector de Departamento, y Mª Ángeles Layuno, Secretaria del mismo, se harán cargo de las funciones del director, con la colaboración de la Dirección de Escuela en lo necesario.
  • El pasado 21 de Marzo, se aprobaron en Consejo de Gobierno, los nuevos reglamentos de Junta de Escuela y Departmento de Arquitectura en Consejo de Gobierno. (pueden consultarse en el Boletín Oficial UAH)
  • Según diversas reuniones con el Ministerio de Educación, se ha resuelto que aquellos estudiantes que finalizaron sus estudios de Grado en Ingeniería de Edificación, TFG incluído, antes de la fecha de la resolución del Tribunal Supremo mantendrán esa denominación (son los que cursaron el curso de adaptación, y los titulados hasta el curso 2011/2012). El resto, obtendrán su título bajo la nueva denominación “Graduado en Ciencias y Tecnología de la Construcción”.
  • Se informa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que las titulaciones de Grado con más de 300 ECTS, incluída la de Grado en Arquitectura, se adscribirán al nivel académico de Máster (nivel 3 del MECES) (mas info aquí)
  • Se informa sobre la propuesta de implantar el Grado en Fundamentos de la Arquitectura hasta 4º curso, manteniéndo el Grado en Arquitectura, que empezaría su proceso de extinción el año que viene. No se nos ha aportado información concreta sobre la propuesta, por lo que no hay nada en firme aún.
  • Se informa sobre el sistema de desarrollo de la asignatura de Prácticas en Empresa en Grado en Arquitectura, y las condiciones principales por las que se regiría:
    • Serían bloques de 6 ECTS, que podrían cogerse de forma independiente, cursándose en el mismo curso, o en cursos diferentes.
    • La Escuela ofertaría una serie de plazas limitadas, que se adjudicarían según criterios académicos. En el caso de no obtener plaza, el estudiante podría buscar su propio convenio, y de no encontrarlo, podría modificar su matrícula sin problema alguno.
    • Existiría un seguimiento a través de clases mensuales, en las que se evaluarían los problemas y se expondría el trabajo realizado en las prácticas. 
          Su aprobación se tramitará, como una guía docente más, en próximas juntas.
  • Ante la propuesta de dividir las líneas de optatividad en bloques de 6 ECTS consecutivos (no serían 3 asignaturas en paralelo, sino 3 consecutivas), garantizando un taller único durante el cuatrimestre, pero evitando el pago de matrículas excesivas en el caso de no superar alguno de los bloques, hay áreas (Urbanismo, en concreto) que no están de acuerdo, y  se niegan a establecer este sistema. Esto supondría ofrecer una única asignatura de 18 ECTS, con los problemas que puede acarrear en el caso de tener que volver a matricularse.
  • La Dirección de Escuela realizó al Departamento de Filología Moderna una consulta con respecto a la asignatura de Inglés Aplicado a Arquitectura. La respuesta ha sido que la asignatura fue desprogramada desde el año pasado, y que por tanto no se ofertará.

3. Aprobación de cambio de exámenes
  •  Se han efectuado los siguientes cambios de exámenes para la convocatoria del Junio:
    • (previsto el día 11) Composición 1 de 3ºG pasa al día 26 de junio a las 12h
    • (previsto el día 19) Arqueología Industrial de 4º pasa al día 28 de junio a las 9h
    • (previsto el día 21) Urbanismo I de 3º pasa al día 26 de junio a las 12 h
    • (previsto el día 26)  Construcciones Arquitectónicas 2 de 3ºG pasa al día 11 de junio a las 16 h
    • (previsto el día 26) Espacios Públicos y Áreas Verdes de 3º pasa al día 21 de junio a las 12 h
    • (previsto el día 27) Jardines Históricos de 3º pasa al día 19 de junio a las 12 h

  • Se aclara un error sobre el examen de Teoría e Historia de la Arquitectura II, que será día 24 a las 9h (en el calendario figuraba dos veces el de Tª e Hª de la Arquitectura I)

4. Ratificación de los cambios de exámenes en la sección de Guadalajara


Se ratifican los cambios solicitados 

5. Asuntos de trámite
  • Se aprueban todas las peticiones de concesión de créditos de libre elección y  ECTS transversales.
  • Se informa sobre la tramitación de sendos convenios  con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Thyssen-Bornemisza, para poder convalidar por créditos de libre elección y transversales las conferencias y actividades que se celebren en ambas sedes.

6. Disolución de la Junta de Escuela y convocatoria de elecciones
  • Desde la fusión de centros, la Junta de Escuela actual es provisional y en funciones. Se decide posponer la disolución de la actual Junta, así como la convocatoria de elecciones a Junta de Escuela de Arquitectura, y la posterior elección a Director de Escuela hasta el inicio del próximo curso, momento en el que la participación será mayor (de celebrarse ahora, fuera del período de clases, los estudiantes tendríamos mayores dificultades para poder acudir a votar). Además, debido a las renovaciones que se están produciendo en el profesorado asociado, podrían producirse cambios en la composición del censo electoral antes del inicio de curso.




PRESENTACIÓN DEL LIBRO HECHO POR ESTUDIANTES



El próximo viernes 24 se presentará el libro realizado por alumnos
de la asignatura Arqueología Industrial coordinados por la profesora
Isabel Ordieres sobre el Real Cortijo de San Isidro en Aranjuez,
fundado por Carlos III, con la idea de integrarlo en el Paisaje
Cultural Patrimonio de la Humanidad del Real Sitio de Aranjuez. Ha
sido patrocinado por la Dirección General de Patrimonio de la
Comunidad de Madrid.

Sobre el tema también se ha realizado una Exposición con los trabajos
de los alumnos y se ha publicado un folleto-catálogo, todo maquetado
por ellos. La Expo se ha hecho en una de las instalaciones más
monumentales del Real Cortijo, la Bodega de Carlos III.

¡PARTICIPAD! PROPUESTAS DE LOS ESTUDIANTES PARA EL CURSO 2013/2014

¡Hola a todxs!

En la última reunión que tuvimos en Delegación (el pasado martes 14 de Mayo) estuvimos trabajando en varios asuntos que deberán tratarse pronto en Junta de Escuela, de cara al próximo curso 2013/2014. Fruto de ese trabajo elaboraremos una serie de propuestas concretas para enviar a la Junta. Sin embargo, queremos tener el respaldo y la fuerza que supone contar con la opinión de TODXS LXS ESTUDIANTES, y completar con ella las propuestas que presentemos.


Principalmente, hemos tratado dos aspectos:

- CALENDARIO DE EXÁMENES: 

El calendario de exámenes, hasta ahora, venía elaborado desde la Dirección de Escuela, y se aprobaba por asentimiento en Junta de Escuela. Esto traía problemas como encontrar exámenes de asignaturas más complicadas muy juntos, y otros mucho más asequibles separados. Además, no se fija fecha de entrega para los exámenes de proyectos, lo que genera un agravio comparativo entre grupos (cada grupo elige una fecha diferente).

Este año hemos elaborado, con la ayuda de casi todos los Delegados de curso, una propuesta de calendario, teniendo en cuenta estos factores. Hemos tenido en cuenta la dificultad de las asignaturas, las que más suelen suspenderse, y la posible combinatoria entre exámenes de diferentes cursos. Aun así, es imposible hacer un calendario que encaje en todas las situaciones, por lo que os pedimos que opineis sobre la propuesta diciéndonos que podríamos cambiar.


- CALENDARIO ACADÉMICO:

Como sabéis (o deberíais saber), este año se consiguió que la Junta de Escuela fijara que las entregas del primer cuatrimestre acabaran en Diciembre, teniendo todo el período de Navidad para estudiar y descansar antes de los exámenes de Enero. Sin embargo, muchos profesores incumplieron este calendario, generando muchos problemas. Nosotrxs creemos que eso no es excusa para seguir peleando por ello ya que es la mejor solución para todos (al empezar antes en Septiembre, tenemos las mismas semanas de clase que siempre, pero todas concentradas ANTES de Navidad).

Los profesores que no cumplieron esto, se escudaron en que los estudiantes les habían pedido cambiar las entregas a Enero (obviamente, estuvieron todo el cuatrimestre diciendo que se entregaba en Enero hasta la última semana). Su mala planificación nos perjudicó a muchos, y se quiso argumentar que el sistema no funcionaba por las quejas que se habían recibido de muchos estudiantes.

Sabemos que, si los profesores se esfuerzan en organizar debidamente sus asignaturas, el sistema es perfectament factible, además de mejor para el estudiantado. El período no lectivo de Navidad es NUESTRO, y las asignaturas no pueden disponer de ese tiempo, que como su nombre indica (NO lectivo) está fuera de la docencia. De hecho, el calendario general que marca este año la UAH elimina las clases en Enero, y ya no hay días de ajuste en los que poder fijar entregas.

Pese a todo, queremos poder demostrar que los estudiantes preferimos el sistema de entregas en Diciembre (y de no ser así, poder defender medidas en ese sentido). Para ello hemos organizado una encuesta que os pedimos que relleneis con vuestra opinión sobre el sistema de entregas.


Por otro lado, en cuanto a los problemas en docencia por el tema de los asociados, seguimos trabajando en una propuesta para el Consejo de Departamento de Arquitectura, y estamos a la espera de que el Director del Departamento (Roberto Goycoolega) nos envíe toda la información sobre cargas docentes y profesorado para el año que viene. En cuanto tengamos una propuesta, os la haremos llegar.

No obstante, sobre todo respecto a los PFC, es vuestra obligación conocer perfectamente el proceso de elección de tutor/tutora, así como la forma en la que debe presentarse la ficha al tribunal. Sabemos que en algún caso no se está explicando del todo bien cuál es el proceso, y esto puede llevar a alguna confusión. Aquí teneis el enlace al reglamento de PFC en el que se explica todo con detalle.

Queremos agradecer a todxs lxs que habéis enviado información sobre PFCs en desarrollo, que seguro nos será muy útil de cara a la propuesta. En esa línea, os recordamos que la Delegación siempre está abierta a que colaboréis en cualquier asunto que os interese, y que cualquier propuesta que tengáis para mejorar y seguir creciendo como representantes será bien recibida.

Es muy importante que colaboréis, y que estas propuestas se conviertan en las de todxs.

Un saludo

DAETSA.UAH

16 mayo, 2013

Simposio de Edificación Sostenible!



Buenas a tod@s!

Hoy tenemos el placer de invitarles al Simposio de Edificación Sostenible organizado por la Universidad Antonio de Nebrija el próximo jueves 16 de Mayo en el Campus de la Dehesa de la Villa.

Un evento organizado por el Director del Máster en Edificación Sostenible, Eduardo Roig, que contará con la participación de cinco expertos en el área de la Sostenibilidad en la Edificación, la Eficiencia Energética y de los impactos en el Medio Ambiente de la Construcción.  

Para cualquier duda o para mas información en:
jrubiogo@nebrija.es

Un cordial saludo

14 mayo, 2013

BELLASTOCK!

image1

Comienza una nueva edición del festivas Bellastock, este año los materiales son cajas de cartón, madera y plástico. Estan abiertos los dos plazos de inscripción: hasta el 17/Mayo y hasta el 9/Junio.
Para mas información o para inscribirse, en la web oficial: http://www.madstock.es/index.php/bellastock-es-2013

Un saludo y ánimo!

13 mayo, 2013

CURSO DE VERANO ESCUELA DE ARQUITECTURA UAH



La fecha límite para inscribirse es el 27 de Mayo en la web de la UAH en el apartado para cursos de verano 2013.
Los directores del curso son Roberto Goycoolea Prado y David Moriente. 
Para consultar precios en el cartel o mail al correo de contacto: roberto.goycoolea@uah.es 
Mucho ánimo a tod@s

CONCURSO MADRID RENOVE!



Desde delegación te informamos de que el COAM y la Fundación Arquitectura nos invitan el próximo jueves 16 de mayo a la presentación del Concurso MADRID RENOVE.

Para mas info en la web:

06 mayo, 2013

CHARLA-DEBATE SOBRE EL PLAN GENERAL DE ALCALÁ DE HENARES (8/05/13)


Primera jornada de debate sobre el Plan General del Ayto. de Alcalá de Henares celebradas en el salón de actos de la escuela de Arquitectura el próximo miércoles 8 de mayo a las 19:00 organizada por la Coordinadora Ciudadana por un modelo territorial respetuoso con las personas y el Medio Ambiente de Alcalá de Henares: Ecologistas en Acción, Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, Hijos y Amigos de Alcalá, Foro del Henares, Grupo en Defensa del patrimonio complutense y un conjunto de individualidades. 

LA LSP debe cumplir con la Directiva Europea 2005/35/CE


"La creación arquitectónica, la calidad de las construcciones, su inserción armoniosa en el entorno, el respeto de los paisajes naturales y urbanos, así como del patrimonio colectivo y privado, revisten un interés público.
En consecuencia, el reconocimiento mutuo de títulos de formación debe basarse en criterios cualitativos y cuantitativos que garanticen que las personas que posean títulos de formación reconocidos puedan comprender y dar una expresión práctica a las necesidades de los individuos, de los grupos sociales y de colectividades por lo que respecta a la organización del espacio, el diseño, organización y realización de las construcciones, la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico y la protección de los equilibrios naturales." (ARTÍCULO 27 de la Directiva Europea 2005_35CE)
más info sobre el desarrollo de dicha propuesta de ley en http://www.colectivosarquitectura.com/?xg_source=msg_mes_network

30 abril, 2013

Taller de trabajo los dias 1 al 6 de Julio en Madrid!




Informacion y consultas en http://mastermadridcity.com/

El Workshop Internacional está abierto a todos los estudiantes y profesionales – arquitectos, urbanistas, paisajistas – con cualquier experiencia, menores de 35 años.

Profesores

3 arquitectos internacionalmente reconocidos conducirán los diferentes grupos:

Thom Mayne (USA) www.morphosis.net
Emilio Tuñon (España) www.mansilla-tunon.com
José González Gallegos (España) www.arangurengallegos.com

26 abril, 2013

Conferencias eauclmT





eauclmT
La Escuela de Arquitectura de Toledo, desde la Cátedra Miguel Fisac, fruto del convenio de colaboración entre la Fundación LAFARGE ESPAÑA y la UCLM, tiene el placer de invitarle a:
En el espacio "zona franca", Mª José de Blas y Rubén Picado, ofrecerán la conferencia titulada "instrumentos para obras construidas", que tendrá lugar el martes 30 de abril, a las 13:30 horas, en el edificio 21 del campus tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo.
Y el jueves 2 de mayo, a las 13:30 horas, en el edificio 1 del campus tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo, Emilio Tuñon, impartirá la conferencia " mansilla+tuñon igualdad y diversidad “ doce edificios públicos ".

25 abril, 2013

EXPOSICIÓN BELLASTOCK


Desde delegación de estudiantes de Arquitectura os invitamos a visitar la exposición sobre la primera edición del festival de arquitectura Bellastock [es] 2012 que organiza la asociación Madstock y que tendrá lugar en la ETSAM.

"A los que participaron y a los que no, les queremos dar una vez más las gracias a través de esta pequeña exposición de los trabajos de los mismos participantes. Cada uno de los proyectos que se llevaron acabo está presente.

Además el Viernes 26/4 a las 18:30 haremos una pequeña fiesta-acto donde os presentaremos la publicación en la que hemos estado trabajando hasta hace poco y que ya está en camino hacia la imprenta. Lo acompañaremos de la proyección de una selección de vídeos y fotos para refrescar la memoria acompañados de música y refrescos.

... A los que asistáis os guardamos unas sorpresas
¡¡Seréis los primeros en saber detalles sobre Bellastock [es] 2013 !!

Cuantos más estemos mejor, así que no dudéis en invitar a vuestros amigos, familias y profesores.
Nos vemos allí"


Para mas info: https://www.facebook.com/events/473579662724270/

24 abril, 2013

día de las estructuras


eauclmT
La Escuela de Arquitectura de Toledo, desde la Cátedra Miguel Fisac, fruto del convenio de colaboración entre la Fundación LAFARGE ESPAÑA y la UCLM, tiene el placer de invitarle, el jueves 25 de abril, al "día de las estructuras":

En el espacio "zona franca", Juan José López Cela ofrecerá la conferencia titulada "acciones dinámicas en estructuras", que tendrá lugar a las 13:30 horas, en el edificio 21 del campus tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo.

Y dentro del ciclo "estructuras", Ricardo Aroca ofrecerán la conferencia
titulada "decisiones de proyectos", a las 17:00 horas, en el edificio21 del campus tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo.

A continuación, Ricardo Aroca, presentará su libro "La historia secreta de Madrid".



23 abril, 2013

Actuaciones frente a la problemática de los Asociados en el Departamento de Arquitectura

Hola a tod@s,

Como algunos habréis oído comentar en las clases, existen ciertos problemas con las futuras condiciones para los Profesores Asociados de nuestro departamento (y por tanto, de nuestra Escuela). Como estudiantes, nos preocupan las consecuencias que esto tendrá en nuestra docencia en Grado, Licenciatura, y tutorización de PFC.

Por ello, y por mediación del Presidente del CEUAH, mañana día 24 de Abril hemos concertado una reunión con el Vicerrector de Planificación Académica y Profesorado para informarnos de la situación, exponerle nuestra preocupación al respecto, e intentar mediar para conseguir una solución que no afecte a la calidad de nuestra formación.

En los próximos días os iremos informando de cuál es la situación exacta, y como avanza el tema.

Un saludo.

22 abril, 2013

RESULTADO CONCURSO ORLA


Desde delegación os anunciamos el resultado del concurso para el diseño de la orla. La ganadora ha sido la orla de los ROMBOS:

El resultado de las votaciones ha sido el siguiente:


Resultados
- Orla de los Rombos - 23votos
- Orla mapamundi pesimista - 12votos
- Orla Le corbusier y sus amigos - 3votos
- Orla de los Sombreros - 2votos
- Votos nulos - 2votos


Enhorabuena a todos los participantes y especialmente al ganador!

19 abril, 2013

¿Conoces Madstock?

A todos aquellos interesados en la vertiente de la arquitectura más experimental, los talleres y la autoconstrucción os animamos a que prestéis atención a este colectivo llamado MADSTOCK:

Madstock es una asociación de estudiantes de arquitectura y recién titulados que nace en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en el año 2011 con afán de ampliar los conocimientos adquiridos durante la carrera y, para ello, nos lanzamos a la práctica intentando trabajar lo máximo posible en la escala 1-1, con la inquietud por experimentar, del interés por la auto-construcción, del ´hazlo tú mismo´.
Trabajamos con materiales cuya vida útil aparentemente ha terminado o con elementos cotidianos que suelen tener un único cometido, dándoles una segunda funcionalidad donde ofrezcan nuevas aplicaciones y aportando nuevas soluciones, confiando plenamente en los espacios que se generan para la creación conjunta.
Con este objetivo, el año pasado organizamos por primera vez en España el festival Bellastock, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad San Pablo CEU. Esta experiencia consiste en la construcción colectiva de una ciudad efímera que los participantes habitan durante un fin de semana. Durante tres días construímos entre, 250 personas de diferentes universidades españolas, una ciudad a base de tubos de cartón y más de 6000 neumáticos. Les adjuntamos el dossier que resume esta experiencia y que es nuestra carta de presentación de cara a una próxima edición, programada para junio de este año, con distintos materiales, más participantes y nuevos procesos de experimentación."
Dossier de la Experiencial de Bellastock[ES] 2012, The Tubular Cells aquí http://issuu.com/madstock/docs/bellastock-2012
Esperamos que estos procesos de investigación en la construcción y creación de ciudad sean de su interés.



+info:
http://madstck.wordpress.com/about/